Colombia: sede del Día Mundial de la Vasectomía

Colombia: sede del Día Mundial de la Vasectomía

La vasectomía es uno de los métodos de anticoncepción permanente por el cual optan cada vez más los colombianos; según cifras de Profamilia, durante el año pasado y lo corrido de este año se han realizado un total de 24.830 procedimientos de este tipo a nivel nacional.

Aunque la tendencia va en aumento, en Colombia por cada 9 mujeres que acceden a la ligadura de trompas, solo 1 hombre se hace la vasectomía.

Teniendo en cuenta este fenómeno, el movimiento World Vasectomy Day nombró este año a Colombia, como la sede anfitriona de la séptima versión del Día Mundial de la Vasectomía que se celebrará este 22 de noviembre; países como Australia, México y Kenia han abanderado anteriormente este movimiento con el objetivo de promover la participación responsable y equitativa de la población masculina en la sexualidad y la anticoncepción.

Dentro del marco de la celebración, naciones de todos los continentes pondrán sus ojos en Colombia con la llegada de la Van-sectomía, que visitará Barranquilla el sábado 12 de octubre; el Vasectomitón, llamado que espera lograr 1.000 vasectomías en la semana del 17 al 22 de noviembre y un Simposio Internacional con médicos-urólogos que se realizará en Bogotá el día 18 de noviembre quienes vendrán
al país a movilizar conocimiento, generar discusión y reflexión sobre la anticoncepción masculina.

Sin bisturí, sin dolor, rápida y efectiva La vasectomía es un método anticonceptivo permanente para los hombres que están conformes con el número de hijos que tienen o aquellos que no contemplan tenerlos. Consiste en cortar o ligar los conductos deferentes que transportan los espermatozoides desde los testículos para salir en la eyaculación, evitando así la concepción. Es un procedimiento ambulatorio que tarda entre 10 y 15 minutos, se realiza con anestesia local, no produce inflamación ni sangrado y tiene un 99.8% de efectividad.

La vasectomía no tiene fronteras A partir de octubre, un total de 9 ciudades alrededor del país estarán recibiendo a la Van-sectomía, en la cual las personas de Cali, Popayán, Medellín, Manizales, Cartagena, Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta y por supuesto Barranquilla podrán vivir la experiencia de una clínica virtual, que evidenciará lo fácil y rápido que es realizarse una vasectomía de la mano de Jonathan Stack, documentalista estadounidense y co-fundador de este movimiento.

El recorrido, espera sensibilizar a las personas sobre la importancia de la salud sexual y reproductiva y
a su vez, por medio de la vasectomía, incentivar la cultura del autocuidado en la población masculina.
#LaVasectomíaTeDaElPoder

Lo cierto y lo falso de la vasectomía
Es hora de dejar atrás los miedos y conocer realmente que es y que no es cierto sobre la vasectomía; por ello, la Dra. Diana Torres, uróloga experta de Profamilia, desmitifica las creencias más comunes que
la ciudadanía tiene:

1. ¿Es una cirugía compleja?
Falso: La vasectomía es un procedimiento ambulatorio, muy sencillo, mínimamente invasivo y de recuperación muy rápida.

2. ¿Afecta la potencia sexual?
Falso: Toda la función sexual del hombre sigue siendo totalmente igual y la cantidad de semen es la misma, incluso, la sensación de placer puede ser mayor ya que se elimina el miedo de dejar en embarazo a su pareja.

3. ¿La vasectomía no protege contra las infecciones de transmisión sexual?
Verdadero: La vasectomía es un método únicamente para prevenir embarazos no deseados; para prevenir las ITS, es necesario el uso del condón.

4. ¿La vasectomía engorda?
Falso: Todo lo contrario, la vasectomía puede ser la puerta para que los hombres sean más conscientes de los riesgos de la obesidad, la hipertensión, las enfermedades de transmisión sexual. Etc.

5. ¿La vasectomía es reversible?
Verdadero: Existe un procedimiento llamado Vasovasostomía, que intenta unir nuevamente los conductor deferentes con el cual existe un porcentaje de probabilidad de volver a tener la posibilidad de fecundar el óvulo.

6. ¿Es necesario tener hijos para poder hacerse la vasectomía?
Falso: el único requisito es ser mayor de edad.

En definitiva, un hombre que decide hacerse la vasectomía comparte las responsabilidades en anticoncepción y planificación con su pareja “Un hombre vasectomizado está mucho más preocupado por igualar las cargas con las mujeres, se apropia de su rol dentro de la familia y está más apropiado del cuidado del planeta” concluye la especialista de Profamilia.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *