Atlántico inició jornada de valoración por audiometría

Atlántico inició jornada de valoración por audiometría

Por iniciativa de la Gerencia de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, inició en el departamento, la jornada de valoración por audiometría para aquellas personas que presentan baja audición.

Esta jornada que empezó en Manatí, cuenta con el acompañamiento de profesionales de la Fundación Hospital Metropolitano, Universidad Metropolitana y alcaldía municipal.

En Manatí fueron valoradas 64 personas, atendidas en la sede de la Alcaldía Municipal.

El gerente de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, Óscar Pantoja Palacio, explicó que una vez se tenga  el diagnóstico de la evaluación, viene la segunda fase que consiste en  la adaptación de audífonos  para  las personas que requieran  este tipo de ayudas que mejorará su calidad de vida.

La profesional de práctica de audiología de la Fundación Hospital Universitario Metropolitano y Universidad Metropolitana, Andrea Ramos, dijo que el objetivo de la jornada, es realizar valoración por audiometría para  detectar o descartar   afectaciones auditivas.

“El examen realizado es un tamizaje de las vías áreas para obtener el diagnóstico de pérdida auditiva y caracterizar a la población que requiere amplificación auditiva”, dijo la docente de audiología de la Universidad Metropolitana.

La mayoría de las personas atendidas son adultas mayores y se detectó que muchas requieren este tipo de ayudas.

La causa de la pérdida auditiva, obedece en algunos casos al aumento de la edad, otro factor está relacionado con el tipo de ocupación que desempeña. El factor riesgo ruido genera una afectación auditiva y empeora con el paso de la edad.

La meta de la Gerencia de Capital Social, es  adaptar audífonos  a 1.000 personas con baja audición. Los audífonos  son donados por la empresa internacional Starkey.

Para este sábado, domingo y lunes la programación continuará en Suan, Puerto Colombia y Galapa, respectivamente a partir de las 9:00 de la mañana. La convocatoria en los territorios está a cargo de los enlaces de discapacidad.

Es necesario que días previos al tamizaje, la persona que presenta baja audición, debe realizarse una limpieza de oído, es por ello que con  los enlaces de discapacidad, se coordina para que en los hospitales municipales, se les realice este procedimiento y puedan  ser valorados por el equipo de profesionales.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *