Proyecto del Centro de Oportunidades, seleccionado para mejorar empleabilidad de víctimas del conflicto armado en Barranquilla

Proyecto del Centro de Oportunidades, seleccionado para mejorar empleabilidad de víctimas del conflicto armado en Barranquilla

Un proyecto elaborado por el Centro de Oportunidades de la Alcaldía de Barranquilla fue seleccionado por la Unidad del Servicio Público de Empleo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el fin de fortalecer la vinculación laboral de víctimas del conflicto armado que residen en nuestra ciudad.

Con el proyecto ‘Servicios generales en el área hospitalaria y clínica’ se busca proporcionar a los participantes herramientas e instrumentos de planificación que les permitan ofrecer servicios generales a entidades de salud. Así mismo, se les darán a conocer los últimos desarrollos técnicos y administrativos, en el marco de la normativa colombiana sanitaria y ambiental vigente.

Serán en total 100 personas beneficiadas, quienes participarán en un diplomado de 170 horas con todos los requisitos técnicos y de seguridad, en el que se les garantizará seguimiento y acompañamiento psicosocial por parte del equipo del Centro de Oportunidades.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Económico, Madelaine Certain Estripeaut, dijo: “A través de esta formación integral, buscamos fortalecer las capacidades y habilidades de este grupo de ciudadanos, para que posteriormente puedan insertarse en el mercado laboral, logrando más oportunidades y una mejor calidad de vida”.

El programa está dirigido a bachilleres con experiencia en actividades relacionadas con servicios generales y aseo, además de encargados de supervisar o ejecutar labores generales de aseo y desinfección en entidades de salud y similares, tales como hospitales, clínicas, IPS, farmacias, entre otros.

Una de las beneficiarias del proyecto, Yahaira Martínez, de Las Gardenias, aseguró que “este proceso es una gran oportunidad para aprender cosas nuevas, y tener más y mejores oportunidades para obtener un trabajo”.

Entre los módulos a desarrollar durante el diplomado se encuentran: generalidades del sistema de salud; normatividad sanitaria y ambiental; seguridad y salud en las actividades de desinfección, limpieza y desinfección; clasificación, recolección y eliminación de residuos hospitalarios y similares; impacto de los residuos hospitalarios y similares, y relación con el cliente.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *