Gobernadora Lucy García impulsa la Economía Azul como motor de desarrollo en el Caribe colombiano

Durante su participación en el panel sobre Economía Azul del evento “Caribe Vivo Biodiverso”, la Gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, hizo un llamado a consolidar una gobernanza regional sólida que permita transformar los ecosistemas marino-costeros en fuentes sostenibles de empleo, innovación y bienestar para las comunidades costeras del Caribe colombiano.
El evento, organizado por la RAP Caribe en el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, reunió a líderes gubernamentales, representantes del sector privado, organismos de cooperación y la academia, con el objetivo de articular acciones hacia un desarrollo económico local sostenible.
Durante el panel, compartido con Alicia Montalvo, gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF; el capitán Francisco Arias, director de INVEMAR; y moderado por el Dr. Fabio Arjona, director país de Conservación Internacional, la mandataria expresó su disposición a trabajar de la mano con actores como el CAF e INVEMAR en iniciativas estratégicas.
Durante su intervención, la Gobernadora García resaltó que “ los gobernadores tenemos una voluntad de trabajar unidos y la agenda azul es la gran oportunidad que está esperando el Caribe”. Enfatizó que el principal reto para el Caribe es la necesidad de articular esfuerzos, territorios y visiones para avanzar en una agenda común que priorice el uso responsable de los recursos marinos y costeros.
Con 112 km de litoral costero, el departamento se ha consolidado como líder en turismo sostenible al ser el único con tres playas certificadas con Bandera Azul. Además, ha promovido iniciativas de restauración de manglares, pesca responsable, biotecnología marina y energía undimotriz para comunidades rurales sin cobertura eléctrica.
Finalmente, la mandataria propuso dos elementos clave para estructurar un proyecto regional: liderazgo territorial con integración regional y un enfoque participativo con protagonismo de jóvenes y mujeres. “De este panel nos llevemos la conciencia que el Caribe colombiano sea ese gran laboratorio azul de Latinoamérica. Tenemos con qué, sabemos cómo hacerlo y aquí estamos buscando nuestros aliados estratégicos”, concluyó.