«En el Día Mundial del Peatón: La ANSV busca reducir la mortalidad vial con acciones de educación y control»

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) está trabajando para promover la seguridad vial y proteger a los peatones en Colombia. En el marco del Día Mundial del Peatón, han desarrollado acciones para fortalecer la seguridad vial en las regiones y han expedido una circular para instar a las autoridades de tránsito y empresas a implementar acciones de pedagogía y control para proteger a los peatones.
Cifras alarmantes
– En promedio, 5 peatones mueren al día en las calles y carreteras de Colombia.
– En 2024, hubo 1827 peatones fallecidos en siniestros viales a nivel nacional.
– En 2025, se reportan 896 peatones fallecidos hasta junio.
Cifras Barranquilla, Atlántico
* En el departamento de Atlántico, la cifra total de fallecidos en 2024 fue de 270; de esta cifra, 74 fueron peatones.
* En Barranquilla la cifra total de fallecidos para el 2024 fue de
121, de los cuales 44 de ellos fueron peatones.
* En Barranquilla han fallecido 62 personas en siniestros viales, de los cuales 23 han sido peatones.
Acciones para promover la seguridad vial
– Educación vial para sensibilizar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.
– Campañas de concientización para promover la seguridad vial y proteger a los peatones.
– Colaboración con las regiones y autoridades de tránsito para implementar acciones de control y pedagogía.
Llamado a la acción
– La ANSV hace un llamado a cuidar y proteger la vida de los peatones, recordando que no son números, sino personas con familias y seres queridos.
– Se enfatiza la importancia de la responsabilidad compartida para prevenir accidentes y proteger la vida de todos los actores viales.
Compromiso con la seguridad vial
– La ANSV se compromete a trabajar con las regiones y autoridades de tránsito para promover la seguridad vial y proteger a los peatones.
– Se valora la colaboración con la Secretaría de Tránsito de Barranquilla y se reconoce el esfuerzo del territorio para salvar vidas.