Lizeth Reina, renuncia como gestora social de Tocancipá con sólido balance y buscará una curul en el senado

Lizeth Reina, renuncia como gestora social de Tocancipá con sólido balance y buscará una curul en el senado

Los resultados de su gestión reflejan cerca de 100.000 personas beneficiadas y una gran capacidad de convocatoria y gestión para entregar soluciones a miles de ciudadanos con gestión directa e integración con ONGs y sector privado. 

La gestora social del municipio de Tocancipá, Lizeth Reina, renunció a su cargo y desde hoy se lanza a la arena política para buscar una curul en el Senado. Se trata de una joven líder social caracterizada por su gran capacidad de convocatoria y gestión en favor de comunidades, no solo en su municipio, sino en los 10 restantes de la región sabana centro, así como otros en Cundinamarca, Antioquia, Meta y otras regiones.

Su balance cierra con unas 100 mil personas beneficiadas por sus acciones, entre adultos mayores, mujeres, niños y jóvenes, así como familias damnificadas por desastres naturales.

Dejando huellas de servicio y apoyo a las comunidades de Tocancipá, la región Sabana Centro de Cundinamarca, así como a otras en el departamento, Bogotá, Medellín y otras localidades del país durante más de 15 años, la reconocida líder señala que deja esta posición con la satisfacción del deber cumplido.

Lizeth Reina representa un modelo de liderazgo innovador y efectivo en Colombia. Y con una trayectoria de más de 15 años dedicados al servicio público y la gestión social, ha consolidado un legado de transformación que trasciende las fronteras municipales para convertirse en un referente nacional de trabajo comunitario, inclusión social y desarrollo sostenible.

Su labor como Gestora Social del municipio de Tocancipá durante tres períodos (2008-2011, 2016-2019, 2024-2025) y su rol como CEO de ONGs solidarias la han posicionado como una de las líderes sociales más influyentes y reconocidas de la región Sabana Centro, impactando directamente la vida de más de 15,000 personas a través de programas innovadores y sostenibles.

 

LOGROS QUE TRANSFORMAN VIDAS

Durante sus tres períodos como Gestora Social de Tocancipá, Lizeth Reina ha revolucionado el concepto de gestión pública mediante la implementación de programas sociales pioneros, como:

«Canitas con Corazón»: un modelo regional de atención integral al adulto mayor que ha beneficiado a más de 3,500 adultos mayores con servicios de salud, recreación, alimentación y acompañamiento psicosocial.

«Quinceañeras Comunitarias»: iniciativa que ha celebrado los 15 años de más de 1,000 niñas en situación de vulnerabilidad económica, con inversiones por encima de $500 millones, gestionados exclusivamente con el sector privado.

«Menos Escritorio, Más Territorio»: estrategia de gobierno cercano que llevó la institucionalidad a las 40 veredas y barrios del municipio, realizando más de 480 jornadas de atención descentralizada y resolviendo 12,000 solicitudes ciudadanas.

 

PLANES DE CHOQUE ANTE CRISIS HUMANITARIAS

Respuesta al COVID-19 (2020-2021): En este caso, Lizeth Rina coordinó la entrega de 45,000 mercados, 20,000 kits de bioseguridad y la atención psicosocial a 3,200 familias afectadas por la pandemia.

Atención a Damnificados por Desastres Naturales: Tras el devastador temblor que afectó a Paratebueno y Medina, Lizeth lideró una campaña sin precedentes que logró, entre otras cosas: construcción de 6 casas completas para familias que lo perdieron todo, gestión de $1,200 millones en recursos para reconstrucción, acompañamiento psicosocial a 180 familias afectadas, cumplimiento de sueños específicos para 406 niños de Paratebueno mediante programas especiales de recreación.

 

SOLIDARIDAD CON IMPACTO REGIONAL

Como CEO de fundaciones e integrando a otras organizaciones sociales, desde 2008, ha expandido el impacto social a 12 municipios de Cundinamarca así: distribución de 850 toneladas de alimentos en beneficio de 25,000 familias, es decir, unas 100.000 personas, beneficiadas directamente en los siguientes municipios: Tocancipá, Cajicá, Tabio, Tenjo, Zipaquirá, Chocontá, Nemocón, Sopó, Gachancipá, Cogua, Paratebueno y Suba (Bogotá)

 

Programas de Formación y Desarrollo:

15,000 personas capacitadas en emprendimiento, artes y oficios

3,500 jóvenes en programas deportivos y culturales

2,800 mujeres en programas de empoderamiento económico

450 cursos y talleres ejecutados

Tasa de empleabilidad post-formación: 68%

 

DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS Y EQUIDAD DE GÉNERO

Fundación Emily (2025): Creada como respuesta al feminicidio de Emily en Chocontá, espera impactar positivamente la vida de muchas niñas de la región.

 

GESTIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL

Su expertise en comunicación política y marketing electoral se evidencia en:

Gerente de 3 campañas exitosas a la Alcaldía de Tocancipá (2016, 2020, 2024)

Incremento del 45% en participación electoral juvenil

Movilización de 2,500 voluntarios

 

RECONOCIMIENTOS Y VALIDACIÓN INSTITUCIONAL

Premio Gacetas 2025: «Mejor Líder Social Humanitaria de Colombia» entre 500 nominados nacionales.

Gobernación de Cundinamarca (2024): Reconocimiento especial por liderazgo comunitario y gestión en crisis.

CINCO – Comunidad Internacional (2024): Ejemplo de liderazgo social en Latinoamérica.

Tree Cities of the World (2023): Por la siembra de 10,000 árboles y programas ambientales.

Primera Dama más Sensible de Cundinamarca (2019): Votación popular con 45,000 votos

 

VISIÓN Y PROYECCIÓN

Lizeth Reina representa una nueva generación de líderes sociales que combinan formación académica sólida, experiencia territorial comprobada y una visión innovadora del servicio público. Su modelo de gestión basado en pilares estratégicos ha demostrado resultados medibles:

Mujeres y Familia: 8,500 mujeres empoderadas económicamente

Juventud y Deporte: 12,000 jóvenes en programas de prevención y desarrollo

Adulto Mayor: 5,000 adultos mayores con atención integral

Colombia sin hambre: Seguir movilizando por el territorio toneladas de alimentos para los menos favorecidos.

 

UN PASO EN GRANDE HACIA NUEVOS ESCENARIOS DE SERVICIO A LA GENTE

Este domingo, Lizeth Reina comparte con la comunidad una decisión trascendental que marca un nuevo capítulo en su carrera de servicio público. Su trayectoria demuestra que es posible construir un liderazgo social efectivo, medible y transformador.

Los números hablan por sí solos: 15 años, 12 municipios, 15,000 beneficiarios directos, miles de millones en inversión social y un modelo replicable de gestión comunitaria que trasciende fronteras políticas y geográficas.

También se destaca su poder de convocatoria para integrar a la sociedad sin reparos a creencias, pensamiento o decisiones personales de vida, donde se destacan Carrera de la mujer de Tocancipá 2025 con participación récord de 7.000 mujeres, carrera del hombre 2025 con 5.000 participantes, Panes y Pescado para atender a más de 10.000 familias el jueves santo, Mom Fest que unió en un solo espacio a 12.000 madres para celebrar su día.

Y para cerrar con broche de oro, Lizeth Reina, también ha sido alma del Festival de la Colombianidad que en su versión de este año llegó a su edición 25, llevando a Tocancipá arte, cultura, música, gastronomía y estrellas musicales para deleitar a por lo menos a 75.000 espectadores durante más de una semana.

Para Lizeth Reina “el premio a su esfuerzo en bien de la sociedad colombiana es la materialización de un compromiso con los más vulnerables, una visión integral del desarrollo social y la convicción de que el verdadero poder está en servir”.

Es por ello que Lizeth Reina no solo ha transformado vidas, sino que ha creado un movimiento social que promete expandirse y profundizarse en los meses y años que vienen.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado