La vida nos une por la seguridad vial de La Guajira

En conjunto con autoridades locales, la ANSV recorre el país con acciones de pedagogía y control, en el marco de la Semana de Receso Escolar.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevó a cabo una serie de actividades en el municipio de Riohacha como parte del Plan 365 – Receso Escolar, enfocadas en sensibilizar a los actores viales sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito e incrementar las acciones de control en las vías.
Bajo el lema «La Vida nos Une», la ANSV promovió espacios de pedagogía vial con el apoyo del Instituto de Tránsito y Transporte de Riohacha, Dirección Administrativa de Tránsito y Transporte de La Guajira, Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional – Seccional La Guajira, y el Terminal de Transporte de Riohacha, donde se sensibilizó en temas como: uso correcto de los elementos de protección personal, gestión de la velocidad, manejo de la fatiga, convivencia vial, entre otros.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, la Semana de Receso Escolar del 2024 fallecieron dos personas en el departamento de La Guajira.
“Estamos comprometidos con la movilidad segura, pero, sobre todo, con la vida de las colombianas y colombianos en las vías. Así como la vida nos une, también nos debe unir la vía, para convertirla en un escenario de convivencia vial y respeto por el otro. Desde la ANSV les estamos haciendo un llamado al buen comportamiento para no lamentar muertes en nuestras vías”, aseguró Henry Martin, asesor de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En lo que va corrido del año (corte enero – agosto), en La Guajira han fallecido 83 personas a causa de siniestros viales, de las cuales el 58 % corresponde a motociclistas.
Por su parte, en Riohacha han perdido la vida 27 personas, en el mismo periodo, de las cuales 15 eran usuarios y usuarias de moto.