Preste atención con lo que ‘disfraza’ la piel en Halloween
Durante la búsqueda del disfraz perfecto para Halloween, muchos padres recurren a pinturas, máscaras y atuendos que pueden representar riesgos para la piel de los niños si no se verifica su seguridad.
- Pinturas y productos sin certificación
Algunos productos usados para pintucaritas o maquillaje infantil carecen de certificación sanitaria, lo que puede derivar en:
- Intoxicaciones
- Irritaciones cutáneas
- Reacciones alérgicas
Recomendación: revisar los ingredientes y asegurarse de que cuenten con certificaciones como Invima o FDA.
- Ingredientes tóxicos ocultos
En el mercado pueden encontrarse productos con sustancias como:
- Plomo
- Mercurio
- Arsénico
- Asbestos
- Cadmio
Estos componentes han sido prohibidos en otros países, pero pueden ingresar al país por contrabando o por vías irregulares.
- Prueba antes de aplicar
Antes de usar cualquier pintura o producto en el rostro del niño:
Realice una prueba días antes en una pequeña zona de la piel.
Esto permite detectar reacciones adversas sin exponer el rostro directamente.
- Riesgos en máscaras y disfraces
Algunos disfraces y máscaras están hechos con:
- Caucho o goma (látex)
- Pinturas con disolventes y químicos
Estos materiales pueden causar irritación cutánea, especialmente en pieles sensibles.
- Brillantes y escarchas: ¿son seguros?
Los colores neón y brillantes pueden ser seguros si se usan bajo supervisión adulta. Sin embargo:
Evite escarchas con pegantes tóxicos.
Supervise para evitar ingestas accidentales.

