Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

La Asamblea del Atlántico aprobó en segundo debate dos importantes proyectos de ordenanza orientados a mejorar la eficiencia del régimen tributario departamental y fortalecer los ingresos del Instituto de Tránsito del Atlántico.

El primero de ellos, cuya ponencia estuvo a cargo del diputado Gonzalo Baute, busca optimizar el recaudo y aumentar la eficiencia del sistema tributario del departamento. Este proyecto establece que, en los contratos de prestación de servicios y apoyo a la gestión suscritos por la Gobernación del Atlántico, la Asamblea Departamental, la Contraloría del Departamento y los organismos descentralizados, las estampillas se apliquen sobre el valor de cada pago o abono realizado, y no únicamente al inicio del contrato.

Esta medida aliviará la carga económica inicial de los contratistas, facilitando su cumplimiento financiero. No obstante, la norma exceptúa la estampilla Prodesarrollo Científico y Tecnológico del Instituto Tecnológico de Soledad (ITSA).

Con esta aprobación, se modifica el inciso cuarto del numeral 1 del artículo 147 del Decreto Ordenanzal 0487 de 2024, introduciendo un esquema más equitativo y funcional para los contratistas que trabajan con entidades del orden departamental.

El segundo proyecto, presentado por el diputado Estefano González, fue igualmente aprobado en segundo debate y tiene como propósito fortalecer los ingresos del Instituto de Tránsito del Atlántico mediante la implementación de beneficios tributarios.

La iniciativa permitirá que los deudores de derechos de tránsito correspondientes al año 2024 y anteriores puedan acogerse a condiciones especiales de pago. Quienes cancelen el 100% del capital y el 20% de los intereses tendrán plazo hasta el 30 de noviembre de 2025, mientras que los que paguen entre el 1 y el 29 de diciembre de 2025 podrán hacerlo con el 100% del capital y el 30% de los intereses.

Estas medidas también aplicarán para las obligaciones en discusión administrativa o judicial, y su adopción implicará la terminación de los respectivos procesos. Asimismo, los acuerdos de pago vigentes antes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza podrán beneficiarse de las condiciones especiales, aplicadas sobre el saldo pendiente al momento de la solicitud.

Con estas decisiones, la Asamblea del Atlántico avanza en el propósito de modernizar su sistema tributario y estimular el cumplimiento de las obligaciones fiscales, contribuyendo a la sostenibilidad financiera del departamento.

 

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado