Emprende Caribe sigue tomándose los rincones del Atlántico para fortalecer emprendimientos sostenibles
La empresa Air-e Intervenida trabajará de la mano con 19 emprendedores, para potenciar sus proyectos, con insumos y elementos productivos.
Con el programa Emprende Caribe, que sigue tomándose los rincones del Atlántico para fortalecer los proyectos productivos de 35 emprendedores locales, la empresa Air-e Intervenida le apuesta a un Caribe más equitativo y sostenible, para garantizar una transformación energética justa, participativa e incluyente.
En el marco de una nueva ruta de emprendimientos de base comunitaria, liderada por la dirección de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial, alrededor de 19 microempresarios se sumaron a una nueva etapa de fortalecimiento, en la que buscan potenciar sus proyectos productivos con insumos y elementos.
Y es que, además de brindarles un proceso formativo, estos pequeños emprendedores se capacitaron en módulos de modelos de negocio, marketing y ventas, costeo, aspectos legales y redes de asociatividad. Como segunda etapa de este proceso se hizo entrega de los insumos para sus distintas actividades productivas.
“Emprende Caribe no solo entrega herramientas; abre caminos. Cada emprendedor que fortalecemos representa una historia de esfuerzo que se convierte en motor de desarrollo local. Este programa demuestra que cuando el talento y la oportunidad se encuentran, el territorio fortalece su competitividad”, destacó Víctor Manuel De Luque Vidal, Director de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial de Air-e Intervenida.
La entrega de insumos marca una fase importante del proceso, que busca consolidar negocios sostenibles con enfoque de triple impacto: económico, social y ambiental. Estas iniciativas fortalecen el tejido productivo local y contribuyen directamente a la reducción de brechas sociales, la autonomía económica y la creación de empleo digno en comunidades históricamente vulnerables.
Con este avance, Air-e Intervenida reafirma su compromiso con un Caribe más equitativo, participativo y sostenible, impulsando la competitividad regional en Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Baranoa y Polonuevo, y garantizando que la transformación energética también sea una oportunidad de desarrollo para todos.

