‘Futuro posible’, la propuesta de Lizeth Reina para proteger a mujeres adolescentes de embarazo, maltrato y vicios
En un vistoso acto que reunió a 500 niñas quinceañeras provenientes de 19 municipios de Cundinamarca, Boyacá y Sabana Centro, junto a sus acompañantes, para un total de 1.100 asistentes, Lizeth Reina, una joven líder social de Tocancipá, Sabana Centro y Cundinamarca lideró una celebración para ellas con una consigna: ‘Futuro Posible’.
De esta manera, Lizeth Reina actualizó los logros que ha alcanzado su estrategia de apoyo a niñas y adolescentes, a quienes desde hace varios años dirige programas y acciones de capacitación sobre la prevención de los principales peligros que asechan a las menores, como lo son: el maltrato, el embarazo prematuro, el alcohol y las drogas.
Las quinceañeras participantes en la actividad del fin de semana llegaron de Cajicá, Mosquera, Madrid, Cota, Susa, Fúquene, Ubaté, Sasaima, Nemocón, Chocontá, Tabio, Zipaquirá, Ubala, San Pedro de Jagua, Manbita, Tenjo, Gachancipá, Tocancipá y Villa Gómez – Santa María (Boyacá).
Las homenajeadas son niñas en condición de vulnerabilidad, identificadas previamente por líderes sociales y comunitarios de cada territorio.
De acuerdo con Lizeth Reina, “el propósito fue brindar a las jóvenes una celebración digna y memorable que fortalezca su autoestima, identidad y sentido de pertenencia.
Además de la celebración de sus 15 años, el programa incluyó actividades formativas orientadas a que cada niña construya su propio proyecto de vida, entendiendo sus talentos, sueños y metas.
“Con el eslogan ‘25 Sueños’ cada quinceañera simboliza una historia y un futuro posible. La celebración resalta sus sueños como motor de transformación familiar y comunitaria”, explicó Lizeth Reina.
Lizeth Reina lideró hace varios años el inicio de este programa, que reconoce el impacto emocional, familiar y social que tiene en las adolescentes del territorio. La iniciativa se ha consolidado como un referente regional de acompañamiento, inclusión y bienestar para las jóvenes y sus familias.
La líder social llama la atención del gobierno, las autoridades y los legisladores, en el sentido de fortalecer las políticas que blinden a las niñas y adolescentes de todas las amenazas que las rodean, al tiempo que propende por políticas públicas que faciliten su acceso a la educación, la prevención y su preparación hacia su etapa laboral, de tal manera que puedan alcanzar sus metas de futuro.
