Regresa recargada la Carrera Tajamares 2025, donde los atletas se integran con el rio y el mar
Los atletas de Barranquilla y foráneos, se prepara para vivir la segunda edición de la Carrera Tajamares 2025, el evento deportivo que regresa cargado de buena vibra este 30 de noviembre para ofrecer a los amantes del running una experiencia donde el rio y el mar se fusionan de manera única. Este año, Tajamares vuelve con tres categorías —10K, 5K y 2K— pensadas para corredores profesionales, aficionados y familias que desean disfrutar de ese encuentro maravillo del rio con el mar.
La organización proyecta recibir más de 600 participantes, un número que superaría la asistencia del año pasado y que confirma el creciente interés por una carrera que ya empieza a destacar en el panorama atlético regional. El evento, que anteriormente se realizaba en julio, fue reprogramado para noviembre para garantizar mejores condiciones climáticas y una logística más eficiente.
Un recorrido que enamora al Caribe.
La carrera se mantiene como uno de sus grandes atractivos. La ruta de 10K partirá desde la Estación del Tren de Puerto Mocho, avanzará entre el mar y el río Magdalena, recorrerá los tajamares y llegará hasta la Ventana al Mundo, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Luego, los corredores ingresarán alrededor de 500 metros en las playas de Puerto Mocho, añadiendo un reto adicional que combina arena, brisa y belleza natural.
Las rutas de 5K y 2K serán recreativas e inclusivas, pensadas para familias, niños, adultos mayores y aficionados que quieran caminar, trotar o simplemente disfrutar del paisaje sin exigirse al límite.
Un motor para la economía y el turismo comunitario.
El impacto de la Carrera Tajamares va mucho más allá de lo deportivo. El evento busca dinamizar el movimiento comercial del barrio Las Flores, fortaleciendo su proyección como destino turístico emergente gracias al desarrollo consolidado de Puerto Mocho. Para ello, la organización trabaja de la mano con la comunidad, la Junta de Acción Comunal y asociaciones locales.
Durante la jornada, los habitantes del sector participarán en labores de logística, puntos de hidratación, manejo de residuos y servicios de apoyo. Esto no solo fomenta la inclusión comunitaria, sino que también impulsa el sentido de pertenencia hacia un evento que se convierte en orgullo barrial.
Con esta segunda edición, la Carrera Tajamares reafirma su compromiso con el deporte, el turismo y la transformación social, consolidándose como una cita imperdible en la agenda atlética de Barranquilla.
