Atlántico suma dos medallas de plata y tres de bronce en pesas, atletismo, natación y judo

Con el atleta Raúl Mena Pedroza y la pesista Mailyng Echeverría Mesa, Atlántico sumó otras dos medallas de oro en los XXI Juegos Deportivos Nacionales Bolívar 2019 en Cartagena.
Raúl Mena Pedroza, se impuso en salto largo con un registro de 7.68 metros, quedando a 3 centímetros del récord de Juegos Deportivos Nacionales. La medalla de plata se la adjudicó Gilmar Correa de Bolívar (7.28 m) y el bronce se lo colgó Edwin Murillo de Antioquia (7.25 m).
En levantamiento de pesas, Mailyng Ecehverría Mesa, conquistó medalla de oro en los 71 kgs en la modalidad de arranque con 104 kgs, superando a Darly Sánchez de Bolívar, quien levantó 102 kgs y a la antioqueña Nisida Palomeque, con100 kgs. En la modalidad de envión ganó Jacqueline Heredia del Valle del Cauca con 132 kgs, seguida por Darly Sánchez y Nísida Palomeque.En esta modalidad Mailyng fue cuarta con 127 kilos, lo que le sirvió para colgarse la medalla de bronce en total.
Las preseas de plata las conquistaron la atleta Juliet Caballero Marzola y la nadadora Sirena Rowe Cervantes.
Juliet Caballero Marzola se adjudicó la presea plateada en los 400 metros con vallas con un registro de 28.39, superada por Karen Palomeque (58.14) de Antioquia, medalla de oro. La de bronce la obtuvo Valeria Cabezas (58.75) del Valle del Cauca.
Por su parte, Sirena Rowe Cervantes, conquistó medalla de plata en 50 metros libre con un tiempo de 25.88. El oro fue para la vallecaucana Isabela Acuña (25.85) y el bronce para Bárbara Muñoz del Valle del Cauca (26.50).
La otras dos medallas de bronce fueron logradas por la juvenil Vanessa Mendoza en judo y Cardenio Fernández Urueta en natación.
La judoca Vanessa Mendoza, se adjudicó el tercer lugar en la categoría de los 44 kgs. El oro fue para Valle del Cauca y la plata para Cesar. Cardenio Fernández Urueta obtuvo el bronce en la prueba de los 200 metros libres con un tiempo de 15.219.Con la medalla de oro se quedó Juan Morales de Valle del Cauca (15.060) y con la de plata el también vallecaucano Santiago Corredor (15.063).
En ciclismo bmx, Gabriela Bolle Carrilo, quedó en quinto lugar en la prueba contra reloj individual que ganó la doble medallista olímpica Mariana Pajón.
Los ganadores de medallas de oro, plata y bronce: Raúl Mena Pedroza, Mayling Echeverría Mesa, Juliet Caballero Marzola, Sirena Rowe Cervantes, Vanesa Mendoza y Cardenio Fernández Urueta, al igual que los dos billaristas Keny Castro y Leinikir Quiñónez y la bicicrocista Gabriela Bolle Carrillo, son integrantes del programa Deportista Apoyado Atlántico Líder de la Gobernación a través de Indeportes.
FÚTBOL POR ORO Y VOLEIBOL FEMENINO POR BRONCE.
En los deportes de conjunto, Atlántico disputará medallas de oro y bronce con fútbol masculino y voleibol femenino, respectivamente.
En la sub sede de Magangué, la selección juvenil de fútbol en partido de semifinal venció 2×0 a Antioquia y disputará la medalla de oro contra Bogotá que le ganó a Risaralda 1×0.
Mientras que en voleibol femenino, Atlántico que cayó 0x3 ante Bolívar (25/19,25/15,25/16) peleará la medalla de bronce con Bogotá que perdió 1×3 con Valle del Cauca. ANTHONY ZAMBRANO EN LA
FINAL DE LOS 200 METROS PLANOS
En la final del atletismo de los 200 metros planos, Atlántico estará presente con cuatro atletas, tres varones y una dama.
En varones clasificó a la final a Anthony Zambrano De la Cruz (21.47), Gustavo Barrios (21.58) y al juvenil Neiker Abello (21.46) y en damas a la también juvenil Loren Vargas Ojeda ( 25.77).
BILLAR POR EQUIPO EN SEMIFINAL.
En billar pool bola 9 por equipos, Atlántico con Keny Castro, medalla de plata en individual, y Leinikir Quiñónez, jugarán la semifinal contra el departamento del Meta.