Evite el uso de la pólvora, sus quemaduras pueden ser fatales

Evite el uso de la pólvora, sus quemaduras pueden ser fatales

Este sábado 7 de diciembre se celebra la tradicional “Noche de Velitas”, en la cual y de acuerdo con los registros históricos, es una fecha con mayores registros de lesionados con pólvora e inclusive, con los implementos (faroles, velas) que acompañan esta tradición.  

Aunque de manera continua, los Entes Territoriales del país encabezados por el Ministerio de Salud, trabajan en campañas para prevenir quemados con pólvora, las cifras del Instituto Nacional de Salud indicaron que, durante la noche de velitas de 2018, y parte de 8 de diciembre, 53 personas resultaron quemadas con pólvora en todo el país.

La pólvora no es inofensiva, sus afectaciones con comparables con las causadas por un material inflamable, explosivo y tóxico, por lo que puede generar lesiones de gravedad de tipo:

*        Auditivas: sordera momentánea o definitiva.

*        Quemadura de primer, segundo y/o tercer grado, según su profundidad y severidad.

*        Perdida de miembros o amputaciones.

*        Heridas abiertas.

*        Intoxicaciones, principalmente por la ingesta de elementos elaborados con fósforo blanco

 

Es fundamental que ante cualquier lesión con pólvora bien sea por quemadura o ingesta, los padres de familia tengan claro que la atención médica debe ser inmediata, por eso desde el área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS, entregamos recomendaciones de ¿cómo actuar?, siempre teniendo como premisa la intervención de un profesional:

Ø  Lave la zona quemada con agua limpia y fría, sin jabón y sin refregar.

Ø  No trate de retirar de la herida elementos que puedan estar adheridos.

Ø  No ponga cremas, aceites, grasas, pomadas, polvos etc. Esto puede ocasionar infecciones.

Ø  Cubra la herida con apósitos estériles y humedecidos, si no cuenta con estos, utilice toallas, pañuelos o sabanas limpias y húmedas.

Ø  Si la quemadura ocurre en los ojos solo lave con agua, no palpe ni toque nada.

Ø  Consulte inmediatamente a urgencias.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *