Concejo de Barranquilla realizó conversatorio mujer, cuerpo y salud

Concejo de Barranquilla realizó conversatorio mujer, cuerpo y salud

El objeto de la actividad es mirar la salud reproductiva como un tema de salud pública y de responsabilidad del estado.

A través de la propuesta presentada por la Concejal María Henríquez se realizó en el concejo de Barranquilla el Conversatorio mujer, cuerpo y salud. Iniciativa que busca obtener información referente a las políticas pública de género que en el futuro se deban delinear en el distrito.

El conversatorio tuvo como panelistas a las Dras. Nancy González investigadora de la Universidad de Norte y Carmen Rosa Mendivil de CUSO Internacional con el propósito de implementar estrategias que puedan contribuir en mejorar la calidad de vida de las mujeres en la ciudad.

En el país la Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, se concibe como idea, para desarrollar una de las dimensiones prioritarias definida en el Plan Decenal de Salud Pública, por ello tiene como vocación concreta y la preocupación constante del Ministerio de Salud y Protección Social de velar por la salud integral, la salud sexual y la salud reproductiva de las personas y su entendimiento como medio para que el bienestar físico mental y social sea posible, sin ningún distingo propiciado en la diferencia o las condiciones de vulnerabilidad en que puedan encontrarse inmersos y donde el enfoque de derechos, género y diferencial sea realmente materializado, a través de la prestación de servicios de calidad, humanizados, dignos y solidarios.

Se espera entonces que esta Política direccione el salto cualitativo, que desde su formulación pretende, en la manera como se aborda la sexualidad y la reproducción en el sector salud, e incida de manera decidida en la acción intersectorial como pilar fundamental para la efectividad de los modelos de Atención Primaria en Salud; también se tiene la confianza en que la Política pueda motivar profundamente al recurso humano encargado de su implementación, para que cada día incremente aún más su conocido compromiso con la defensa y garantía de los derechos sexuales y los derechos reproductivos para todas y todos.

El Estado, especialmente a través de los agentes del SGSSS (sistema general seguridad social en salud), debe garantizar que la vida, la integridad física o mental de las personas no se vean afectadas por hechos de violencia o de fallas en los servicios, especialmente a través de los agentes del SGSSS, debe promover la transformación de prácticas culturales discriminatorias que vulneran los derechos sexuales y los derechos reproductivos.

La mayor responsabilidad sobre el desarrollo de las acciones y estrategias enmarcadas en los contenidos de esta Política, recae directamente sobre los agentes del sector salud.

Los concejales del Distrito en consenso están de acuerdo en se debe trabajar el tema e implementar estas políticas, así como su promoción en cada rincón de la ciudad.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *