“El coronavirus no sobrevive más de 4 minutos en el calor”, afirma virólogo brasileño

“El coronavirus no sobrevive más de 4 minutos en el calor”, afirma virólogo brasileño

¿Juega el clima un papel determinante en la expansión del coronavirus (COVID-19), que ha infectado en el mundo a 100 mil 842, de las cuales 3 mil 456 fallecieron, en 92 países y territorios?

El brasileño Gúbio Soares, una de las máximas autoridades en virología, afirmó al diario Correio que “es probable”.

Según refirió, la rápida expansión del coronavirus (COVID-19) ocurrió en países que soportan bajas temperaturas, propias del invierno boreal.

Gúbio Soares ganó celebridad en la comunidad científica del mundo por haber identificado el virus del Zika, que en 2015 afectó a Brasil y se propagó por varios países de la región.

Hace unos días, el experto ideó un dispositivo llamado Real Timer, que redujo de 48 a solo 3 horas el tiempo necesario para diagnosticar el coronavirus (COVID-19).

Desde el laboratorio de virología de la Universidad Federal de Bahía (USBA), Soares se mostró optimista. “Todos los casos de coronavirus (COVID-19) serán controlados”, aseveró.

El coronavirus (COVID-19) en personas más jóvenes no causa la muerte, causará una fuerte gripe. El peligro es cuando tienes una población, como la del norte de Italia, bastante vieja. Entonces, estas personas tienen una mayor probabilidad de morir, ya que son ancianos, el sistema inmunitario no defiende”.

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA LA PROLIFERACIÓN DE ESTE VIRUS Y POR QUÉ LOS EXPERTOS DICEN QUE NO TIENDE A SOBREVIVIR AL CALOR?

En invierno, el virus permanece más en el aire, se seca, porque el virus está protegido por el frío. Si quiero mantener vivos los virus, mantengo el ambiente frío en el congelador. Cuando lo saco y lo dejo al calor, se muere, se inactiva. En el verano, sale saliva, pero no se seca. No en invierno.

Estamos en pleno verano, esto dificulta la propagación de este virus, que es débil en el verano y es un virus moderado.

El problema es que ha habido un pánico exagerado e innecesario. Verá, este hombre con coronavirus [el primer caso registrado en Brasil, del empresario que vive en São Paulo, tiene 61 años y vino de Italia] está bien, lo que demuestra que hay un pánico exagerado.

¿PERO PUEDE HACER UNA ESTRATEGIA PARA SOBREVIVIR INCLUSO EN EL CALOR?

El coronavirus (COVID-19) no podrá sobrevivir en el calor porque llega a las proteínas que protegen el material genético del virus.

Cuando hay calor, el virus no vive. Es por eso que se dice que en Brasil tenemos una especie de naturaleza que es el calor, que matará al virus circulante.

Estornudas en la playa, cuando hace calor, arena caliente, no sueles contaminar a nadie. No en el frío, cae a la superficie y permanece allí, seco. Digo que en el frío el virus vive 10 minutos y, en el calor, no sobrevive tres, cuatro minutos.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *