Para garantizar la seguridad, autoridad marítima reduce a 9,0 metros nivel de calado operativo en canal de acceso a Zona Portuaria de Barranquilla

Para garantizar la seguridad, autoridad marítima reduce a 9,0 metros nivel de calado operativo en canal de acceso a Zona Portuaria de Barranquilla

Por condiciones de seguridad, la Dirección General Marítima (DIMAR), redujo de 9,2 metros a 9,0 metros, el nivel de calado operativo para el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla. De acuerdo con el Capitán de Puerto, Carlos Eduardo Urbano, la medida se tomó para garantizar la seguridad en el puerto de Barranquilla.

“En este momento debido a las fuertes condiciones que se presentan en la jurisdicción y, en especial, en el mar caribe colombiano en cuanto a las intensidades de los vientos, a la altura del oleaje y a la alta sedimentación característica de la época seca, se ha venido disminuyendo la profundidad de forma considerable en algunos sectores del canal de acceso, por lo que se decidió reducir el nivel de calado operativo”, explicó el Capitán de Puerto.

El Capitán del Puerto aseguró que en coordinación con Cormagdalena, Asoportuaria y demás autoridades del puerto de Barranquilla, se ha venido desarrollando un trabajo coordinado para tomar la mejor decisión para garantizar la seguridad con la menor afectación. “El trabajo consiste en efectuar verificaciones, mediciones, datos batimétricos, verificación de las condiciones oceanomosféricas, con el fin de garantizar que la actividad portuaria se efectúe dentro el marco de la seguridad marítima”, manifestó.

Por su parte, Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, lamentó la decisión de reducir el nivel de calado operativo pero advirtió que el equipo no se puede someter a un riesgo superior al tolerable. “Tenemos la draga en la ciudad y la necesitamos operativa y es natural que en estos momentos debamos esperar la mejor condición para reiniciar toda la actividad portuaria”, dijo.

Indicó que los técnicos de Cormagdalena se reunieron el viernes anterior con el supervisor del contrato de Findeter, la interventoría y el contratista. “El capitán lideró una reunión impecable, con absoluto detalle técnico, con absoluto rigor, identificando las ventanas, en las que posiblemente podíamos realizar las labores de dragado durante el fin de semana. Lo cierto es que ese plan se ejecutó y lo cierto es que la draga estuvo, sábado, domingo, lunes, martes y no se pudo dragar, lo cierto es que los vientos son indomables. Tenemos que esperar a que exista esa ventana de tiempo y podamos sin un riesgo superior al soportable, permitir que el equipo haga su trabajo como lo ha venido haciendo, y restablezcamos los niveles óptimos, que todos confiamos debe ser muy pronto”, concluyó el director de Cormagdalena.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *