Distrito hace llamado a entidades bancarias para que no reduzcan capacidad de atención en la ciudad

Distrito hace llamado a entidades bancarias para que no reduzcan capacidad de atención en la ciudad

La Alcaldía de Barranquilla ha trabajado de manera mancomunada con distintas entidades de la ciudad que continúan en funcionamiento atendiendo público, para evitar que se generen grandes aglomeraciones. Ante esto, el Distrito estableció medidas como el ‘pico y cédula’ para limitar la circulación de ciudadanos en bancos y supermercados.

Sin embargo, se ha evidenciado que entidades bancarias de la ciudad han reducido los horarios de atención y han cerrado algunas sucursales, lo que conlleva a que un gran número de personas se aglomeren en las sedes que sí están disponibles.

Por ello, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, solicitó a estas entidades que continúen trabajando en su horario habitual. “Resulta contraproducente para los barranquilleros que las entidades bancarias que operan en la ciudad opten por restringir los horarios de atención y cerrar sucursales. Por lo tanto, hacemos un llamado para que brinden sus servicios de atención a los ciudadanos en el horario habitual y con el personal necesario. No queremos que se generen aglomeraciones debido a estas restricciones, porque conllevaría a que los ciudadanos tengan que salir de sus casas más de una vez para obtener el servicio que necesitan”, declaró Pumarejo.

El mandatario distrital añadió que solicitó apoyo a la Superintendencia Financiera de Colombia y a Asobancaria para que revisen, con las entidades bancarias, alternativas que les permitan retomar la operatividad de las sedes que están cerradas. “Si cumplen las indicaciones de cuidado y protección, los trabajadores de los bancos podrán seguir activos para que, con precaución, la ciudad no se detenga”, insistió el alcalde.

Los barranquilleros que salgan de sus hogares a realizar actividades de primera necesidad, como ir al supermercado, banco o para hacer diligencias médicas, deberán hacerlo respetando la medida de ‘pico y cédula’ y de acuerdo con las excepciones que establece el decreto del Gobierno Nacional. Asimismo, es importante que las personas que salgan de sus hogares cumplan con el uso del tapabocas y el constante lavado de manos.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *