3,3 millones de litros de agua ha distribuido la Gobernación del Atlántico por emergencia sanitaria

3,3 millones de litros de agua ha distribuido la Gobernación del Atlántico por emergencia sanitaria

Gobernadora Elsa Noguera y sus secretarios siguen en la campaña para que los atlanticenses laven sus manos con frecuencia.

En el departamento del Atlántico, la gobernadora Elsa Noguera y sus colaboradores, siguen llevando agua potable a los sectores hasta donde no llega el servicio de acueducto, con un mensaje claro: “Cuidarnos entre todos, lavándonos las manos con frecuencia y evitando salir a las calles si no es estrictamente necesario”.

Desde que se decretó la emergencia sanitaria la Administración departamental se propuso la estrategia de abastecer con agua potable a todo el Atlántico, a fin de que todos cumplan con la recomendación de mantener las manos limpias.

En el marco de dicha estrategia esta semana inició con la distribución de 80.000 litros entre los corregimientos Campeche, Pital de Megua y Vereda Pita, de Baranoa; Los Olivos, El Peligro y Media Luna, de Juan de Acosta; Barrigón, Luruaco; Gallego y Mirador, de Sabanalarga; Costa Rica y Miraflores, de Usiacurí y Guaibaná del municipio de Piojó.

Hasta la fecha se han suministrado, en carro-tanques, 3.341.900 litros del precioso líquido en más de 62 comunidades. Con esto se garantiza que estas poblaciones tengan abastecimiento mínimo de agua potable para así cumplir una de las recomendaciones principales para la prevención del contagio del Covid-19.

«Hemos venido cumpliendo el cronograma de abastecimiento de agua potable y en paralelo se ha ido trabajando en las soluciones definitivas para estas poblaciones», aseguró Lady Ospina, secretaria de agua potable y saneamiento básico.

Continuando con la programación, los carro-tanques este martes se visitaron los corregimientos de El Mamón, de Baranoa; Sarmiento, de Juan de Acosta; Cascarón y Aguada de Caracolí, de Malambo; El Uvito, de Santo Tomás; Cien Pesos, de Repelón; Isabel López, de Sabanalarga; Luriza, La Salvia y Playón, de Usiacurí y Guaibaná del municipio de Piojó.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *