Minciencias gestiona histórica aprobación de más de $249 mil millones de pesos para fortalecimiento de 88 laboratorios de salud pública

Minciencias gestiona histórica aprobación de más de $249 mil millones de pesos para fortalecimiento de 88 laboratorios de salud pública
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, aprobó recursos por más de $249.276.310.968 mil millones del sistema general de regalías para el fortalecimiento de laboratorios regionales, con potencial de prestar servicios científicos y tecnológicos para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana.
Por primera vez y en tiempo récord representantes del Gobierno Nacional, del Gobierno departamental y de las Universidades, aprobaron la priorización y viabilización de 55 proyectos y serán beneficiados con recursos para impulsar instrumentos que potencien los laboratorios de región desde la adecuación y certificación de sus laboratorios en bioseguridad, infraestructura, equipos e insumos, hasta la capacitación del personal en las regiones para garantizar la oportunidad de los diagnósticos.
Con esta histórica aprobación, 27 departamentos del país contarán con 88 laboratorios preparados para la pandemia de coronavirus y para otras patologías que han sido relevantes en el país desde hace algunos años (como Dengue, Malaria, Chikunguña) y a las eventuales situaciones epidemiológicas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana que se puedan llegar a presentar.
Distribución por departamento 
Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *