Formación y emprendimiento, los ingredientes del SENA en Sabor Barranquilla 2020

Formación y emprendimiento, los ingredientes del SENA en Sabor Barranquilla 2020

Para unirse a la versión número 13, como ha sido desde el principio, el SENA regional Atlántico, prende los fogones alrededor de nuestra cocina tradicional en el marco de Sabor Barranquilla 2020 con dos de los procesos más apetecidos por los colombianos, para darle un sabor académico y adicionar una pizca de emprendimiento a la feria gastronómica más importante del caribe y en la que podrán beneficiarse más de 400 aprendices de esta regional en programas afines al sector de hotelería y turismo, así como beneficiados del Fondo Emprender, durante el evento que va hasta el 27 de septiembre.

“Para nosotros ha sido un maravilloso reto acompañar la realización de este evento utilizando plataformas virtuales, porque no solamente continuamos nuestra tradición de unirnos alrededor de la cocina, sino también de invitar a todos los rincones de Colombia y a nuestros aprendices que hoy nos están acompañando desde los diferentes departamentos del país que se da todos los años y tiene su cita en la ciudad de Barranquilla. Rendirle un homenaje a la cultura africana, es rendir un homenaje a nuestras raíces y a esa cultura resiliente, fuerte, resistente que se sobrepone y convierte cada gran reto en una gran oportunidad para salir adelante”, expresó Jacqueline Rojas, directora regional del SENA en Atlántico.

El SENA regional Atlántico participará en el ciclo de cocina con una clase de gastronomía el 18 de septiembre a las 5:30 de la tarde, en la que el Chef Instructor Franco Donado., preparará una deliciosa receta en la que domina la influencia de la cultura africana, no solo en el uso de los ingredientes sino también en las técnicas de cocción. Se trata de un exquisito arroz atollado con mariscos y cerdo, leche de coco, plátano maduro y marañones; buñuelitos de ñame fritos y Mojito de panela con hierbabuena, para refrescarse con un delicioso cóctel sin alcohol.

En cuanto a los procesos de transferencia de conocimiento, más de 400 aprendices del departamento del Centro de Comercio y Servicios y del Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial, y miles en las 32 regionales del país, podrán conectarse en el Webinar ‘Técnicas Culinarias de Vanguardia’ con la chef colombiana y radicada en Ecuador, María Fernanda Barriga, el lunes 21 de septiembre de 10:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, a través de la Fannpage de Facebook www.facebook.com/SENAAtlantico/

Así mismo, emitirán cápsulas pedagógicas en las que instructores y aprendices del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial, CEDAGRO, darán a conocer aspectos de la producción primaria en la finca ‘El Caney’, uno de los ambientes especializados desde donde se enseñan competencias en buenas practicas ganaderas y de ordeño, para el proceso de producción y extracción de leche; la producción industrial en la que, una vez recolectada la materia prima y tras los respectivos controles de calidad, se transforman para el consumo humano y por último, una capsula de video que cuenta sobre el proceso de comercialización de alimentos que, además de propender la venta de la producción del centro, promueve el espíritu emprendedor en los aprendices de los programas Técnicos en Producción Agropecuaria y Gestión de empresas agropecuarias.

 

Una ‘Vitrina Virtual’ para los emprendedores.

El SENA regional Atlántico presentará una exhibición y venta de productos con emprendedores beneficiados del Fondo Emprender. Se trata de emprendimientos como: Citrus SP, que comercializa deliciosos refrescos y zumos cítricos de limón, naranja y mandarina; libres de conservantes, sin sabores artificiales e ideal para el consumo infantil. Joy Fuds que ofrece delicias integrales o libres de gluten; 100% natural, sin azúcar y sin conservantes. Sensasit, para disfrutar los sabores de productos tradicionales a base de maíz, guandú, yuca y millo. Y SantotoBeer, que alegra momentos con tres estilos de cerveza artesanal: PUMAREJO STOUT ALE, MARÍA MOÑITO IRISH RED ALE, COSTERA GOLDEN ALE.

Para adquirir los productos de los emprendedores SENA, solo hay que ir al Mercado Virtual ubicado en https://saborbarranquilla.com/

Actualmente, el SENA dispone de la sede de Hotelería y turismo, que cuenta con 21 ambientes de formación, de los cuales 14 son aulas especializadas: Talleres de Cocina Fría, Talleres de Cocina Caliente, Taller de Panadería, Taller de Barismo, Taller Mesa y Bar, Economato, Taller de Eventos, Taller de Cosmetología, Talleres de Habitaciones, aulas convencionales, Sala de Informática y Taller Office, y desde donde se forma más de 3.600 aprendices que nutren el sector productivo en áreas como: Barismo, Cocina, Mesa y Bar, Panadería, Repostería-Pastelería, Alojamiento, Operación De Eventos, Arreglo De Habitaciones, Servicio de Alimentación y Limpieza, Servicios Agencias de Viaje, Gestión Hotelera.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *