“En Barranquilla me quedo” El disco homenaje que varios artistas hacen al gran Joe Arroyo

En esta edición del Álbum SURA se rinde homenaje al Joe Arroyo, referente de la música tropical y de quien este año se conmemoró el noveno aniversario de su partida.
Con la nueva producción musical llamada “En Barranquilla Me Quedo”, que recopila canciones de la leyenda Joe Arroyo, Seguros SURA Colombia ratifica su compromiso por preservar el legado cultural de los artistas colombianos. A través del álbum de navidad homenaje a Joe Arroyo, que este año está disponible de manera gratuita en las plataformas musicales, se han reunido anualmente las voces de diferentes artistas desde 2009 y se ha resaltado, de la mano del productor José Gaviria, lo más importante de las distintas interpretaciones de los géneros musicales de América Latina.
«Hacer el homenaje a Joe Arroyo cobra mucho sentido en el mundo que estamos viviendo hoy. No solo por ser un personaje insignia, tan importante en la música y en el folclor nuestro, sino porque después del año que hemos vivido, que maravilla poder hacer un disco alegre, un proyecto lleno de vida, de esperanza y de ilusión. Siento que los proyectos así acaban siendo un regalo, y eso es lo que veo con este proyecto. Un regalo haberlo podido realizar a pesar de la pandemia, habernos conectado con siete artistas maravillosos en tiempos difíciles, trabajando en estudios a distancia entre Miami, Santa Marta, Barranquilla, Bogotá y República Dominicana. Yo creo que a todos los que trabajamos en el proyecto nos va quedar marcado para siempre haber rescatado esta posibilidad, haber tomado solo 7 de las innumerables canciones del Joe que nos han hecho vibrar,. Es un disco maravilloso, lleno de energía y es para todos los tiempos que seguro va hacer un punto de referencia en la música»; comentó José Gaviria.
En 2020, SURA y Jose Gaviria realizan un homenaje a la alegría representada en la música de Joe Arroyo, compositor colombiano, considerado uno de los exponentes más representativos del género tropical, cuyas canciones para este disco, son interpretadas por artistas como Sergio Vargas, Víctor Manuelle, Cabas, Wilfrido Vargas, Kinito Méndez, Eddy Herrera y José Alberto “El Canario”. De esta manera busca dar otra perspectiva a este cierre de año y a las celebraciones de diciembre, en que se mantiene la invitación al autocuidado y a comprender que “actuar pensando en los demás, nos hace bien”.
“Esta edición del álbum SURA es muy especial, porque estará disponible para todo el público en distintas plataformas, al tiempo que continuamos apoyando la formación musical de jóvenes colombianos y continuamos preservando y promoviendo la diversidad de nuestra memoria musical”, comentó Juan David Escobar Franco, Presidente de Seguros de Seguros SURA Colombia.
Con cada reproducción o descarga desde plataformas de música de una canción de esta versión del álbum, la Fundación SURA donará un peso para apoyar a la Fundación Banda de Baranoa, como una manera de aportar a preservar el legado artístico en las nuevas generaciones, así como de expandir la identidad cultural a través de la música. Las personas podrán acceder a esta producción desde las principales plataformas musicales y el sitio web : http://musica.segurossura.com.co