Cormagdalena rindió Cuentas con avances en el proyecto de la APP y el permanente dragado en el río Magdalena

Cormagdalena rindió Cuentas con avances en el proyecto de la APP y el permanente dragado en el río Magdalena

En el transcurso del año se han logrado movilizar durante el periodo enero-octubre 8.956.985 de  toneladas en el Canal de Acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla, pese a los efectos de la pandemia del COVID-19.

Los avances y acciones ejecutadas durante el 2020 en materia de navegabilidad, movimiento de carga, avances de la APP, proyectos de inversión del OCAD, gestión administrativa, jurídica y financiera de la Corporación, fortalecimiento institucional y proyectos especiales, fueron las temáticas principales presentadas en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de Cormagdalena, realizada de manera virtual.

A lo largo de la jornada, se presentaron los logros y avances de Cormagdalena desde un trabajo continuo de fortalecimiento, como en el proyecto de la APP del río Magdalena, el cual se encuentra en la fase final de estructuración técnica, financiera y legal, a partir de un trabajo conjunto y coordinado entre Cormagdalena, la ANI, con el apoyo del BID y el monitoreo permanente del Ministerio de Transporte.

Con su aporte en este último año, el BID tiene el propósito de darle al proyecto estándares internacionales, a través de empresas validadoras y estructuradores expertos a nivel internacional. Esto permitirá un proyecto más confiable y con mayores garantías de éxito para abrir la licitación en el primer trimestre de 2021.

Por otro lado, se presentó el estado de los proyectos aprobados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), en el que se han promovido la infraestructura a través de obras orientadas a la protección de efectos naturales del Río para proteger áreas urbanas, productivas y de vocación agrícola, mejorando la calidad de vida de los habitantes ribereños. Por este motivo, se han aprobado 17 proyectos de inversión de los municipios en la jurisdicción de Cormagdalena, con una inversión de 78.954.424.189; beneficiando directamente a 395.915 personas de las poblaciones ribereñas.

En cuanto a proyectos especiales que se vienen ejecutando por Cormagdalena, se encuentra el plan de dragado inducido y controlado para mitigar el impacto de la emergencia de erosión y socavación de orilla que se presenta en la margen derecha del río Magdalena a la altura del municipio de Salamina.

En el marco de los Decretos expedidos en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, las actividades de dragado marítimo y fluvial no fueron restringidas; siempre y cuando se mantuvieran las medidas de bioseguridad.

En este contexto, pese a la pandemia del Covid-19, el movimiento de carga por el río Magdalena ha sido uno de los pilares más importantes del sector transporte para contribuir a la reactivación y desarrollo económico del país.

Los equipos de dragado han trabajado en los diferentes trayectos del río Magdalena: Canal de Acceso a Zona Portuaria de Barranquilla, Barrancabermeja – Pinillos, y Canal del Dique, garantizando el movimiento de carga.

Lo anterior, con el fin de mantener las operaciones de dragado durante todo el año en el río, el Gobierno Nacional ha invertido la mayor cantidad de recursos en la historia, en el mantenimiento de la principal arteria fluvial del país. En 2019, se invirtieron 41.332 millones de pesos para mantener el canal navegable, y en el 2020, se están invirtiendo 49.301 millones de pesos.

Entre enero y octubre se movilizaron por el río Magdalena un total de 2.073.312 toneladas de carga, una caída únicamente de 20% frente a igual período del año anterior, esto debido a la disminución en la producción y comercialización de hidrocarburos. Lo positivo, es el crecimiento del 82% en el transporte de carga seca por el río, tales como contenedores, acero, maíz, carbón y sal.

En el transcurso del año se han logrado movilizar durante el periodo enero-octubre 8.956.985  toneladas, solamente un 5% menos que lo movilizado durante el periodo enero-octubre 2019 en el Canal de Acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla. Lo anterior pese a la caída a nivel mundial del comercio de mercancías debido a la pandemia del COVID-19.

Muchos desafíos has sido superados, Cormagdalena continuó con sus labores ininterrumpidas y continuará manteniendo operativo el río Magdalena, impulsando la reactivación económica, aumentando la competitividad del transporte, protegiendo el recurso hídrico y promoviendo el desarrollo socioeconómico y socio ecosistémico de los municipios ribereños, para seguir siendo la energía de un Río que impulsa a un país.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *