La Tradición de las Marimondas de Barrio Abajo ahora se presenta en un cortometraje

La Tradición de las Marimondas de Barrio Abajo ahora se presenta en un cortometraje

La Tradición de las Marimondas de Barrio Abajo permanece viva y hace homenaje a su fundador César Morales “Paragüta” en el lanzamiento de un cortometraje sobre su vida y obra.

Será transmitido por medio del Canal de Youtube: Las Marimondas del Barrio Abajo, y por la página de Facebook de Carnaval de Barranquilla S.A.S este viernes 15 de enero, a las 7:00 p.m.

La comparsa Marimondas del Barrio Abajo tiene 36 años participando en el Carnaval de Barranquilla y 35 Congos de Oro ganados. Fue fundada en plena vía de extinción de este disfraz en la década de los 70´s, época en que sólo era lucido por unos cuantos atrevidos.

Debutó en su primer carnaval en el año 1984, con sólo 60 integrantes, hoy en día son 900 marimondas, la batuta de ésta gran comparsa, la lleva Patricia Gómez, viuda de Paragüita y su hija Lesly Morales.

¿Por qué un cortometraje sobre la comparsa?
Ante la nueva realidad que vivimos, y la virtualidad inminente a la que se están sometiendo todos los eventos del mundo, “La Marimondas de Barrio Abajo”, se mantienen buscando alternativas para vivir el Carnaval 2021 desde los hogares.

“Más allá de las fiestas y desfiles, podemos conocer el origen de cada disfraz y cada danza. Esto es un deber de todo barranquillero para preservar esta fiesta que es la única en el mundo declarada como patrimonio de la humanidad”. Menciona Patricia Gómez.

Por eso, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Barranquilla y bajo la producción de Vertical Studios, se ha trabajado en un cortometraje que nace de las ganas de querer transmitir a los Barranquilleros y a toda Colombia el significado e importancia cultural del disfraz de marimonda. “Muchos conocen el disfraz, y hasta lo usan siempre, pero no saben lo que tuvo que ocurrir para que hoy en día sea insignia del Carnaval de Barranquilla, y existan las comparsas de Marimondas”. Dice, Lesly Morales.

Esta obra relata la historia del origen del disfraz y cómo Paragüita la rescata y se inventa su primera comparsa, llamándola “Las Marimondas del Barrio Abajo”, la organiza, la viste con los colores de la bandera de Barranquilla y la pone a bailar porro, fandango y merecumbé, ganando de salida un Congo de Oro.

“Barranquilla, quien no te conoce te sueña y quien te conoce jamás te olvida.” -Paragüita Morales, fundador de la organización.

Patricia Gómez y Lesly Morales son las herederas de esta tradición, cuentan con el apoyo de los coreógrafos Rafael Gutiérrez y Ángelo Grazzianic y todos los actores y bailarines que hoy pertenecen a la comparsa y que vivieron esta historia al lado de Paragüita, quienes pretenden dar la talla y regalar a Barranquilla una pieza audiovisual que narre para siempre esta historia.

La comparsa sigue más viva que nunca.
“La comparsa de “Las Marimondas de Barrio Abajo” es un grupo humano muy bonito que comenzó como una mamadera de gallo y actualmente es una destacada comparsa del Carnaval de Barranquilla por su organización. Representa además el reencuentro de los barranquilleros, sin importar ocupaciones ni estratos sociales. En ella hacen parte albañiles, vendedores de frutas, estudiantes, abogados, médicos, industriales y banqueros. Pero también integra al extranjero con el barranquillero, porque cónsules y embajadores también se unen a la comparsa y toman ron Blanco en pico de botella y un sancocho de costilla o de guandú con carne salá en totuma y cuchara de palo al finalizar los desfiles” Cesar Morales.

Lesly Morales, nos cuenta que se encargarán de digitalizar los eventos propios de este Carnaval, pronto estrenarán página web, con la cual espera darle un nuevo enfoque a la comparsa, estarán muy activos en el Carnaval del Atlántico participando en actividades que instruyan a los colombianos sobre nuestro Carnaval, este que nos identifica ante el mundo entero.

La invitación a todos los Carnavaleros, Barranquilleros y Colombianos a que los acompañen este 15 de enero a las 7:00 de la noche en el lanzamiento de este cortometraje, para entre todos rendir honor a un disfraz que por años no ha llenado de alegría y en especial para resaltar su lugar en nuestro Carnaval.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *