Gobierno abrió convocatorias para apoyar a familias en pago de pensión de jardines y colegios

Gobierno abrió convocatorias para apoyar a familias en pago de pensión de jardines y colegios
La convocatoria tendrá dos fechas de postulación: el 8 de febrero para 33.857 familias que quedaron en lista elegible en el año 2020, y el 15 de febrero para nuevos padres de familia que apliquen.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación e Icetex, abrió una nueva convocatoria para apoyar a familias que presentan dificultades y atrasos en el pago de las pensiones de jardines y colegios privados durante el año 2021.
La línea de créditos condonables permitirá la financiación de pensiones hasta por 6 meses y cubre un monto máximo total de 1’200.000 por estudiante postulado.
La convocatoria está dividida en dos etapas:
Etapa 1: para familias que hacen parte de la lista de elegibles 2020
Se inicia el 8 de febrero y está dirigida a los 33.857 padres de familia y acudientes que se inscribieron y fueron evaluados en la convocatoria 1 de 2020, y que quedaron en lista de elegibles.
Para estas familias, se dispone el otorgamiento de los créditos bajo las condiciones establecidas en el reglamento inicial y según el valor del crédito solicitado, para que entre el 10 de febrero y el 1° de marzo realicen el proceso de legalización de su crédito en la plataforma que Icetex les estará informando al correo electrónico registrado en el momento de inscripción.
Etapa 2: Convocatoria abierta para jardines infantiles y colegios privados y familias que no hayan recibido el beneficio
Se inicia el 15 de febrero con la postulación de los establecimientos educativos, a través de la plataforma dispuesta en el sitio de Icetex (www.icetex.gov.co) para su evaluación y habilitación.
Posteriormente, los padres de familia habilitados realizarán su inscripción en el sitio web de la entidad.
“Hoy se da apertura a la convocatoria para apoyar nuevamente a las familias con el pago de las pensiones de jardines y colegios en el primer semestre de 2021. Recordemos que son créditos condonables, que tienen que ver obviamente con la afectación económica de las familias a raiz del covid y que exigen que garanticemos que los niños y las niñas permanezcan en el sistema educativo”, dijo la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.
Esta financiación no requiere de codeudor y los porcentajes de condonación están acordes con el nivel socioeconómico de los solicitantes:
• Estratos 1 y 2: se condonará el 100%.
• Estrato 3: el 90%.
• Estrato 4: el 50% del crédito.
Esta línea de crédito benefició en el año 2020 a 55.932 padres de familia y acudientes de niños y jóvenes que presentaban atrasos en el pago de pensiones educativas por la pandemia de la COVID–19.
Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado