Paro nacional contra la reforma tributaria, injusticias y abusos del Gobierno Nacional

Paro nacional contra la reforma tributaria, injusticias y abusos del Gobierno Nacional

El Comité Departamental de la movilización está integrado por Fuerza Ciudadana, sectores sindicales como la CUT, CTC, CGT y sus sindicatos filiales, agremiaciones de las Juntas de Acción Comunal, transportadores, entre otros.

Este 28 de abril el Movimiento Fuerza Ciudadana y las centrales de trabajadores del departamento del Magdalena saldrán a las calles, con las medidas de seguridad, para rechazar la reforma tributaria del presidente Iván Duque, el ministro Alberto Carrasquilla y ex-presidente Álvaro Uribe.

Los ciudadanos pueden participar en este paro nacional uniéndose a la caravana que sale desde la sede de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) a las 8:00 de la mañana o saliendo a marchar desde la IED Liceo Celedón, a las 10 am. Posteriormente la movilización se desplazará hacia la carrera Quinta hasta la avenida Santa Rita o calle 22, seguidamente se tomará la carrera Primera y posteriormente se llegará al parque Bolívar.

Desde las viviendas los ciudadanos también se puede sumarse al paro contra la reforma tributaria de Gobierno Nacional, colocando una bandera de Colombia o blanca en la puerta, o haciendo un ‘cacerolazo’ al paso de la caravana.

Además se pueden enviar mensajes a través de las redes sociales usando la tendencia #HazteOírConFuerza, expresando la opinión sobre la reforma tributaria, el atropello contra los trabajadores, las injusticias sociales, las situaciones que afectan a los ciudadanos, entre otras.

Hugo Paternina, integrante del Movimiento Fuerza Ciudadana, expresó que “la jornada de paro es el rechazo masivo, democrático y popular al conjunto de medidas del Gobierno de Iván Duque, que afectan a trabajadores, campesinos, pensionados y ciudadanías. Esto nos da más de una razón para salir a las calles cumpliendo un deber de amor e histórico para transformar las condiciones de inequidad, injusticia y pobreza acelerada a la que nos lleva esta reforma”.

A su turno Walter Enrique Hernández, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores CUT en el Magdalena, afirmó “como parte Comité Departamental del Paro Nacional garantizamos los protocolos para preservar la vida a los participantes y el derecho a reclamar nuestros derechos. Tenemos muchas motivaciones para marchar: el rechazo a la reforma tributaria, los decretos que lesionan a los trabajadores, pensiones, taxistas, empleados del sector salud, educadores y otros afectados”.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado