Fundación Finsocial lanzó ‘Ahorra y Siempre’, una apuesta por la educación financiera desde la infancia

La Fundación Finsocial, encargada de los programas de responsabilidad social de Finsocial, una de las fintech más grandes de Latinoamérica, se unió a la red de organizaciones colombianas sin ánimo de lucro que siguen el modelo de Aflatoun, organización líder en educación social y financiera, con el diseño y producción de un programa socioeducativo denominado Ahorra y Siempre que plantea una alternativa pedagógica para educar social y financieramente a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Colombia.
El programa cobra gran valor tras el informe presentado por la OCDE, donde Colombia ocupó el último puesto en materia de educación financiera entre 37 países evaluados. Más aún, en el país tan solo el 34% de los adultos ha recibido herramientas financieras, de acuerdo con la encuesta Global Finlit de Standard & Poor’s, una de las mediciones globales más grandes y completas de conocimientos financieros en el mundo.
De allí la importancia de este programa de educación financiera confirmado por 30 lecciones educativas que impactan desde la primera infancia, hasta jóvenes de 25 años. La iniciativa se realiza a través de actividades lúdicas y pedagógicas que giran en torno a seis elementos centrales: autoconciencia, igualdad de género, emprendimiento social y financiero, competencias comunicativas y sociales, empoderamiento y ahorro y gasto.
“El programa también capacita a los educadores, para que ellos logren interiorizar y compartir la información que brinda el programa con el fin de hacerlo sostenible”, añadió María Clara García, Presidente de la fundación Finsocial, entidad para la que fracturar los ciclos de pobreza multidimensional latentes en el país solo será posible partiendo de la base de todo: la educación.