La Asamblea del Magdalena sabotea, San Zenón responde

Las clases populares en San Zenón defienden el gobierno de Carlos Caicedo
En manifestación popular la comunidad del municipio de San Zenón salió e a las calles en respaldo y apoyo al gobierno departamental del gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar, dado a los recurrentes saboteos por parte de la Asamblea Departamental al no dar paso a los proyectos de ordenanza propuestos por el mandatario, cerrando así grandes posibilidades de transformación en la vida de los magdalenenses.
El encuentro que dio lugar en la cabecera municipal reunión a la comunidad de los 10 corregimientos de todo el municipio. Con pedagogía y una manifestación pacifica los sancenoneros no solo buscan que el gobernador conozca su respaldo, sino a quienes no saben lo que está pasando con la Asamblea departamental puedan entender como los politiqueros y los clanes “amañados del Magdalena” buscan seguir hundiendo al departamento.
Desde San Zenón la comunidad hace un llamado todos los diputados que siguen impidiendo el desarrollo del departamento. La negación de proyectos como la construcción de la sede de la Universidad del Sur por 20 mil millones, la construcción de los Centro Vida para el beneficio de más de 13 mil adultos mayores, negación al desarrollo de la propuesta de construcción de escenarios deportivos y apoyo a deportistas de alto rendimiento, la asamblea se opone a la aprobación de 64 acueductos rurales en 28 municipios entre otros proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de los magdalenenses. Lo que preocupa a toda la población es que estas propuestas son archivadas por los diputados, sin argumentos ni debates.
“Hoy San Zenón sale a las calles y lo hacemos con la convicción de que estamos exigiendo a la asamblea respeto y que den viabilidad a los proyectos que buscan cambiar la vida de todos. Acá no se afecta un solo sector político como lo quieren hacer sentir. Acá nos afectamos todos. Los clanes tiemblan porque saben que estos proyectos benefician al pueblo y un pueblo despierto no es conveniente para sus prácticas de saqueo y robo como lo han hecho durante todos estos años” Comentó Orlando Pérez Acuña, líder social y campesino del municipio.