Mincultura abre convocatoria para organizaciones culturales, entidades públicas y comunidades étnicas en Soledad

Mincultura abre convocatoria para organizaciones culturales, entidades públicas y comunidades étnicas en Soledad

La Alcaldía de Soledad, por medio de la Secretaría de Cultura, convoca a las organizaciones y entidades culturales del municipio, en sus diferentes niveles de desarrollo, cobertura y ubicación, a inscribirse en el Programa Nacional de Concertación Nacional, liderado por el Ministerio de Cultura. Los interesados deberán presentar proyectos artísticos y culturales ejecutables en 2022.

La convocatoria va dirigida a personas jurídicas que hagan parte de organizaciones culturales privadas sin ánimo de lucro, entidades públicas, resguardos, cabildos, asociaciones indígenas, consejos de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblos rom. Estará disponible hasta el próximo 7 de octubre a las 11:59 de la noche.

El programa posee enfoques que permiten identificar los lineamientos, las apuestas y orientaciones, bajo los cuales se promueve la participación amplia y plural del sector cultural en el territorio colombiano, como contribuciones a la reactivación del sector, enfoques territorial y diferencial.

Así mismo, la iniciativa abarca siete tipos de proyectos, los cuales serán apoyados por Mincultura: Lectura, escritura y oralidad “Leer es mi cuento”; Actividades artísticas y culturales de duración limitada; fortalecimiento y dinamización de procesos artísticos, patrimoniales y culturales, de forma presencial, semipresencial y/o virtual, con una duración mínima de seis meses; 4. Programas de formación artística, patrimonial, cultural, presenciales, semipresenciales y/o virtuales, con una duración mínima de cuatro meses; 5. Investigación y fortalecimiento organizacional para las artes, el patrimonio cultural y la economía naranja; intercambios, itinerancias, giras y circuitos artísticos, patrimoniales y culturales a escala nacional y 7. Fortalecimiento de procesos culturales a contextos poblacionales específicos.

Según la línea temática en la que se haya registrado el proyecto, los participantes podrán solicitar al Ministerio montos que van de 40 a 55 millones de pesos. El programa incorpora, además, una política de incentivos para beneficiar a la población con altos índices de vulnerabilidad entre el 30 y el 40% por iniciativa apoyada.

Al respecto, el secretario de Cultura, Domingo Amarís Esquivia, comentó: “Extiendo la invitación a las organizaciones, entidades públicas y comunidades étnicas en general para que hagan parte de esta iniciativa cultural y aprovechen estos espacios que tienen como fin, entre otros, reactivar el sector y contribuir al crecimiento del mismo”.

La presentación de proyectos se hará exclusivamente de manera digital; para formularlos los interesados deben hacerlo en el aplicativo https://concertacion2022.mincultura.gov.co. Las asesorías sobre el proceso son gratuitas por medio de los correos: concertacion@mincultura.gov.co y soporte.concertacion@mincultura.gov.co para soporte técnico. Igualmente, a través del enlace https://concertacion2022.mincultura.gov.co/#/home podrán descargar el manual de la convocatoria, crear contraseña y registrar el proyecto.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado