Abierta convocatoria de becas 2022 en Uninorte

Comprometida con el desarrollo de la región y para continuar promoviendo la igualdad en el acceso a la educación superior de alta calidad, la Universidad del Norte abrió las inscripciones de la convocatoria de becas institucionales para el semestre 2022-1, que busca beneficiar a jóvenes del Caribe colombiano con destacado desempeño académico durante el bachillerato.
La convocatoria aplica para estudiantes graduados en los últimos tres años de alguna institución educativa de la región, que ingresen por primera vez a Uninorte, hayan obtenido excelentes resultados en las pruebas SABER 11, pertenezcan a cualquier estrato social y demuestren dificultades económicas para el acceso a la educación superior.
“La invitación es a que conozcan todos los beneficios que ofrece el programa de Becas y Apoyo Financiero para que lleven a cabo sus planes en la Universidad del Norte. Nuestra cobertura brinda hasta el 100% de la matrícula académica para cualquier pregrado, para jóvenes de cualquier estrato socioeconómico. Recuerden que la oficina de Financiamiento Estudiantil está para apoyarlos y acompañarlos en su proceso de ingreso a la universidad”, expresa Eliana Bermúdez Carbonell, coordinadora de la oficina Financiamiento Estudiantil (OFE).
Becas con recursos propios y sus beneficios
Roble Amarillo
– 100% del valor de la matrícula de pregrado e Idiomas durante toda la carrera Aplica para cualquier pregrado, excepto los programas de Medicina y Odontología.
– Auxilio de libros, transporte y alojamiento (este último aplica solo para becarios residentes fuera del departamento del Atlántico).
Marvel Moreno
– 50% del valor de la matrícula de pregrado e Idiomas durante toda la carrera.
– Aplica únicamente para mujeres interesadas en los programas de Economía, Matemáticas, Música, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica.
Alberto Assa
– Beca / crédito condonable que cubre el 50% del valor de la matrícula de Licenciatura en Pedagogía Infantil e idiomas durante toda la carrera.
– El aspirante deberá demostrar una clara orientación vocacional hacia el área de la educación.
Karl C. Parrish Jr.
– 100% del valor de la matrícula de pregrado e Idiomas durante toda la carrera. Aplica para cualquier pregrado seleccionado.
– Aplica para jóvenes que han participado en actividades extracurriculares durante la etapa escolar y han realizado trabajos en proyectos para la comunidad o de emprendimiento escolar.
Excelencia Deportiva
– Hasta el 100% del valor de la matrícula de pregrado y de idiomas para el primer semestre del programa académico seleccionado. El porcentaje de la beca a renovar dependerá del puntaje obtenido según el reglamento operativo de la becas.
Orgullo Caribe
– Hasta el 100% del valor de la matrícula de pregrado e Idiomas durante toda la carrera Aplica para cualquier pregrado, excepto los programas de Medicina y Odontología.
Uninorte Caribe
– Hasta el 100% del valor de la matrícula de pregrado e Idiomas durante toda la carrera. Aplica para cualquier pregrado, excepto los programas de Medicina y Odontología.
Becas con donaciones y recursos externos
Fundación Gases del Caribe
– 100% del valor de la matrícula de pregrado e Idiomas durante toda la carrera de uno de los programas académicos seleccionados.
– Aplica para bachilleres de estratos 1, 2 y 3 de los departamentos del Magdalena, Cesar, Guajira y Atlántico únicamente.
Progreso Combarranquilla
– Hasta el 100% del valor de la matrícula de pregrado durante toda la carrera para cualquiera de los programas académicos de pregrado en Uninorte, excepto Medicina.
– Ser hijo de trabajador beneficiario afiliado a COMBARRANQUILLA, que devengue menos de (4) salarios mínimos.
Transelca
– 100% del valor de la matrícula durante toda la carrera del programa académico de pregrado Ingeniería Eléctrica y 100% el valor de la matrícula de idiomas.
– Los aspirantes deben ser bachilleres procedentes de la región Caribe y que demuestren dificultades económicas para el acceso a la universidad. Tendrán prelación los hijos de empleados de Transelca.
Gecelca
– 100% del valor de la matrícula de Pregrado durante toda la carrera del programa de Ingeniería Mecánica y/o Eléctrica, 100% el valor de la matrícula de idiomas y auxilios semestrales para libros y materiales de estudio, transporte y vivienda.
– Aplica para bachilleres nacidos o residenciados en la región Caribe colombiana, teniendo como prioridad aquellos que pertenezcan a los departamentos de Córdoba y/o Guajira por ser comunidades del área de influencia de GECELCA.
Sobre los requisitos de admisión a Uninorte
Lucy Rodríguez Alcalá, directora de Admisiones, recuerda que una de las novedades más importantes para el semestre 2022-1 es que, como requisito de admisión, el aspirante a estudiar un pregrado deberá presentar las notas del último año cursado (Calendario A: certificado/boletín de notas grado 10. Calendario B: certificado/boletín de notas grado 11). Por lo tanto, desde cada una de las divisiones académicas se revisarán los resultados de las notas definitivas de los aspirantes a los distintos programas y, teniendo en cuenta el desempeño académico, se realizará la selección de estudiantes que ingresarán en enero de 2022 a cursar su primer semestre académico.
“Teniendo en cuenta que los resultados de las pruebas Saber 11 los entregan a finales de noviembre, la idea es poder avanzar en el proceso de admisiones. Así, el criterio del certificado de notas nos permite hacer un análisis integral del desempeño del estudiante”, acota Rodríguez.
Conoce los requisitos de cada una de las becas y otros detalles de la convocatoria en www.uninorte.edu.co/becas
Participa de las actividades que te acercarán a tu carrera de interés
Para la Universidad del Norte, es primordial brindarle a los bachilleres un acompañamiento en el proceso de elegir su carrera profesional. Es por ello que cada semestre se realizan una serie de actividades donde los jóvenes pueden tener un primer acercamiento con los diferentes pregrados de la institución.
Para Juan Carlos Rodríguez, director de Mercadeo, hacer parte de estos talleres representa el primer paso de los estudiantes hacia su vida universitaria. “Con estas actividades los bachilleres podrán conocer las diferentes carreras universitarias que ofrece Uninorte, a través de experiencias y vivencias que les permitirán explorar todos los senderos de formación profesional de excelencia y alta calidad”, asegura.
Conoce los talleres con inscripciones abiertas:
Creators Challenge Uninorte: los jóvenes del departamento del Atlántico que cursan entre 8 y 11 grado y están interesados en estudiar Arquitectura, Diseño Gráfico o Diseño Industrial podrán inscribirse hasta el 22 de septiembre en un reto que pondrá a prueba su creatividad. Los participantes tendrán que realizar propuestas enfocadas en una temática de libre elección, como salud, vivienda, servicios, transporte o educación. Asimismo, los estudiantes recibirán el acompañamiento de expertos de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Conoce todos los detalles del Creators Challenge en la página especial.
Let´s Talk!: se trata de un club de conversación en inglés sobre temas cotidianos con profesores internacionales de Uninorte, promovido por el departamento de Lenguas Modernas y Cultura. Las temáticas abordadas son la gastronomía, los deportes, las costumbres, entre otras. Estos talleres se realizan una vez al mes. Ten en cuenta que el próximo encuentro será este 23 de septiembre. Consulta toda la programación aquí.
Speed networking: la iniciativa busca acercar a los jóvenes bachilleres de 10 y 11 grado con estudiantes universitarios, egresados y profesores de Derecho para que conozcan de primera mano sus experiencias y trayectoria en las temáticas de esta disciplina. Los estudiantes interesados en este pregrado podrán asistir a su cita este 23 de septiembre. Para hacerlo, deberán inscribirse previamente aquí.
Reto EducAcción: hasta el 1 de octubre, los estudiantes de décimo y once podrán inscribirse para realizar un mural creativo que exprese su sueño acerca de la educación que les gustaría que se fomente en las instituciones públicas o privadas del país. Esta iniciativa liderada por el programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil pretende que los estudiantes realicen un trabajo colaborativo que les permita involucrarse en la reconstrucción de la educación en tiempos de pandemia. Consulta más información aquí.
Al igual que estos talleres, la Dirección de Mercadeo sigue creando otras iniciativas para acercar a los bachilleres con su carrera de interés. Conoce algunas de las actividades que pronto se estarán ofertando:
Data challenge: esta es una actividad que tiene como propósito reconocer a los bachilleres que tengan habilidades e interés en temas relacionados con la nueva carrera profesional en Ciencia de Datos. Un reto que invita a solucionar problemas a partir del análisis de los datos y visualización de información, utilizando la estadística, las matemáticas y la programación.
Vive la Música: una iniciativa que le apunta a vivir la música desde la expresión humana a través de las diferentes formas en que los participantes exploran sus talentos y se dejan llevar por su sensibilidad y pasión.
Geomazing race: es una actividad que busca explorar la tierra y los mares, mediante una dinámica que llevará a los estudiantes por un viaje en torno a las ciencias de la tierra como la geología ambiental y la oceanografía.
InnovAction Challenge: la Innovación, las ideas y las acciones se combinan en un reto desde las diferentes aristas de las Ingenierías.
Un panel de Humanidades: una conversación que permitirá explorar cómo las profesiones del futuro tienen un hilo conductor y coinciden en la naturaleza humana.
Por María Fernanda Salgado.