Aprobado en primer debate proyecto que crea el MinCiencia

Aprobado en primer debate proyecto que crea el MinCiencia

Entre los objetivos de la entidad estaría la formulación de la política pública de ciencia, tecnología e innovación del país.

En sesión conjunta de las Comisiones Sextas de Cámara y Senado fue aprobado, en primer debate, el proyecto que busca crear el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de promover el conocimiento científico y tecnológico, contribuir al desarrollo y crecimiento del país y anticiparse a los retos tecnológicos futuros siempre buscando el bienestar de los colombianos.

De acuerdo con la ponencia, que fue presentada por el Senador Carlos Trujillo y la representante atlanticense Martha Villalba, lo que se busca es “contar con el ente rector de la política de ciencia, tecnología e innovación que genere capacidades, promueva el conocimiento científico y tecnológico, contribuya al desarrollo y crecimiento del país y se anticipe a los retos tecnológicos futuros, siempre buscando el bienestar de los colombianos, consolidando una economía más productiva, competitiva y una sociedad más equitativa”.

La representante Martha Villalba, quien también es coautora, explicó que “esta iniciativa fue sancionada y se constituyó en Ley de la República en el año 2019. Sin embargo, fue demandada y la Corte Constitucional la declaró inexequible con fundamento al desconocimiento de dos artículos. En esta ocasión fuimos mucho más riguroso en la elaboración de la ponencia y se tuvieron en cuenta los mandatos de los artículos 49 y 50 de la Ley 489 de 1998 para la creación de entidades por parte del Gobierno Nacional, así como lo exigido por la Corte Constitucional en la Sentencia C – 047 de 2021”.

De otro lado, Villalba agregó que para el país es necesario que la administración pública cuente con una entidad que lidere el sector de ciencia, tecnología e innovación, y que tenga las competencias en las más altas instancias de decisión y participación.

“La creación de la entidad que se propone en el proyecto de ley permitirá la articulación con los sistemas de ciencia e innovación a nivel mundial, para que la ciencia, la tecnología e innovación en el país atienda a las dinámicas globales y para que se actualicen las agendas y los instrumentos de la política nacional. En ese orden de ideas este proyecto subsana las falencias encontradas por la Corte Constitucional y le da continuidad en la operación al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”.

Por su parte, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito Crissien, señaló que, “para llevar a Colombia hacia una economía del conocimiento, como lo recomendó la Misión de Sabios, es necesario contar con una entidad que formule la política de Ciencia, Tecnología e Innovación y establezca estrategias para el avance del conocimiento científico, el desarrollo sostenible, entre otros”.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado