Con concurso de faroles y CityLover en Barrio Abajo, Secretaría de Cultura celebrará Noche de Velitas
Las obras participantes serán exhibidas en la puerta del Museo del Carnaval en las noches del 6 y 7 de diciembre.
La Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio y la iniciativa de ciudad CityLover, se unen para celebrar el próximo 7 de diciembre la Noche de Velitas, con un concurso de faroles que busca resaltar la creatividad, la inventiva y el espíritu navideño de esta tradición de los barranquilleros, que será premiada con un incentivo económico para las tres mejores obras de arte.
Los faroles participantes harán parte de la exposición ‘Luz y Tradición’, que podrá ser apreciaba en la puerta del Museo del Carnaval los días 6 y 7 de diciembre, en horas de la noche. Esta convocatoria se encuentra abierta hasta el sábado 4 de diciembre, día en que los concursantes deberán llevar sus faroles a la Casa del Carnaval, donde el jurado hará la evaluación.
Los interesados en participar en el concurso deberán diligenciar el siguiente formulario http://bit.ly/ConcursoFaroles o a través de las redes sociales @SecCulturaBAQ y @ElCityLover. Al diligenciar el formulario recibirán un instructivo sobre la elaboración del farol para participar en el concurso. El plazo de entrega de la propuesta de farol será hasta el sábado 4 de diciembre.
Un jurado integrado por tutores del programa de Elaboración de Carrozas y Faroles de Carnaval, de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA y Jhony Insignares, creador de CityLover, elegirán tres ganadores, quienes serán anunciados el 7 de diciembre a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla. Los ganadores recibirán incentivos económicos así: $500.000 al primer lugar, y $300.000 para el segundo y $200.000 al tercer.
“Sabemos lo que representa esta noche para los barranquilleros, y como el encendido de velitas en los hogares constituye una tradición propia de nuestra identidad y cultura, por eso queremos abrir este espacio para incentivar su preservación y la apropiación en las nuevas generaciones. Los invitamos a que en familia se animen a participar de este concurso”, expresa la secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández Iglesias.
Para Jhony Insignares “la Noche de Velitas es una de las tradiciones más bonitas que tiene Colombia, pero en el Caribe y especialmente en Barranquilla goza de especial valor, más cuando tenemos la oportunidad de recorrer las calles iluminadas y conectarnos así con nuestros recuerdos de infancia”, es por eso que “esta alianza de la Secretaría y CityLover es vital para mantener vivas nuestras tradiciones”, agregó Insignares.
Además del concurso de faroles, en la noche del 7 de diciembre, los barranquilleros podrán participar de un CityLover por Barrio Abajo y descubrir la riqueza patrimonial de este sector de la ciudad, que en junio pasado fue declarado Bien de Interés Cultural del Ámbito Distrital, y vivir en un iluminado recorrido nocturno la belleza de sus casas, sus esquinas y personajes.
Qué es CityLover
Es una iniciativa de ciudad para conocerla, caminarla y escucharla. CityLover nace en medio de la pandemia y ha sido el plan que disfrutan muchos barranquilleros cada fin de semana, explorando barrios y zonas históricas de Barranquilla.
Desde enero de 2021 las caminatas han recorrido barrios como El Prado, Rebolo, Centro Histórico, navegado el Rio Magdalena y zonas como la Plaza de San Nicolás y Plaza de la Paz, todo con el fin de acercar al ciudadano a sus espacios que guardan la memoria colectiva del ser barranquillero.
