El gran lavadero de dinero ilicito está en Estados Unidos

El gran lavadero de dinero ilicito está en Estados Unidos

Aunque pequeños países son percibidos con frecuencia como paraísos o lugares seguros para esconder o lavar dinero , «enormes volúmenes de dinero ilícito» terminan en el sistema financiero estadounidense, denunció la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, este jueves.

«Es razonable pensar que, hoy en día, el mejor lugar para esconder y lavar dinero obtenido de forma fraudulenta es, en realidad, Estados Unidos», dijo Yellen durante la Cumbre por la Democracia organizada por el gobierno estadounidense.

Suiza o las Islas Caimán fueron durante mucho tiempo el foco de las autoridades en busca de dinero escondido. Pero el dinero malhabido no es enviado solamente a «países con antecedentes de leyes financieras flexibles o poco transparentes», sino que puede «pasar -o acabar- en nuestros mercados», sostuvo al defender la estrategia anticorrupción que promueve el gobierno de Joe Biden.

«Hay demasiadas zonas financieras oscuras en Estados Unidos que dan cobijo a la corrupción», insistió.

Entre otras, señaló que muchos estados norteamericanos permiten la creación de compañías sin que deba saberse quiénes son sus verdaderos dueños.

Además «muchos corruptos pueden esconder su dinero en los rascacielos de Miami o de Central Park», sostuvo Yellen quien los calificó de «lavadoras automáticas de dinero en el piso 81».

Esta «alquimia financiera afecta nuestras instituciones libres y justas», remarcó.

AFP

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado