Arte, carnaval y academia en agenda cultural del MAUA en febrero
Una completa programación que incluye talleres, cine, poesía, exposiciones, conversatorios y Rutas Patrimoniales conforman el calendario cultural del Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico -MAUA- para el mes de febrero de 2022.
Siguiendo los protocolos de bioseguridad por la pandemia, el Museo de Antropología y la Universidad del Atlántico presentarán 15 eventos, unos presenciales y otros virtuales, que se llevarán a cabo en el edificio de Bellas Artes y las sedes Norte y 20 de Julio, además del municipio de Baranoa y el corregimiento de La Peña (Sabanalarga).
En el marco de la exposición Travestiario Tropical, que se exhibe en las salas del Agua y de la Tierra del MAUA, el 1° de febrero se dará apertura al primer Cine club La Butaca, con la exhibición de la película documental Paris is burning de Jennie Livingston (USA, 1990), a partir de las 4:00 pm. En total, serán cuatro fechas que permitirán presentar la producción audiovisual y abrir foros de reflexión sobre el trasvestismo en diferentes épocas y latitudes.
También, integran el cronograma, actividades como el taller de Memoria Trans, que conlleva un recorrido en sala y la lectura experiencial de archivos allí expuestos; la Noche de Poesía con lecturas Travesti y el recital de textos de varios autores hispanoamericanos en la voz de actores locales; o el performance Última Cena, que consiste en la representación simbólica de este episodio, con 13 artistas plásticos y escénicos, buscando generar un registro audiovisual documental del proceso.
Dentro del programa Periscopio Caribe se realizará el Conversatorio Las memorias desde las otroriedades en Latinoamérica: entre el archivo y la academia, orientado por el investigador y activista boliviano David Aruquipa, Danny González (Barranquilla), Andrés Forero del Museo Q (Bogotá), Diana Santos C. del Proyecto ABC del Arte Drag y Transformista (Bogotá).
Otro de los eventos es el Festival internacional de cine por los Derechos Humanos, que tendrá como escenario el Museo Histórico de Baranoa y el Museo Paleontológico (MUPAPA) en La Peña (Sabanalarga).
A tono con las carnestolendas, en la sede norte estará la exposición la Rebelión de la Marimondas, con el propósito de incentivar el conocimiento de una de las comparsas más representativas de la ciudad. También está previsto el Taller de artes plásticas en vivo, Acuarelas; la Ruta Patrimonial Universitaria, que consiste en un circuito ciclístico que llega las tres sedes y la Exposición virtual 80 años de la UA, las cuales cuentan la historia de la institución y rinden homenaje a este centro del saber.
Calendario de eventos febrero 2022:
- Cine Club la Butaca. 1, 8, 15, 22. Sala del Agua, Bellas Artes. Presencial. Inscripción previa.
- Taller de memorias Trans. 7. Sala del Agua, Bellas Artes. Presencial. Inscripción previa.
- Exposición la Rebelión de la Marimondas. 10. Sede Norte. Presencial. Inscripción previa.
- Noches de poesía y Lecturas travesti. 11. Jardines de Bellas Artes. Presencial. Inscripción previa.
- , Taller de artes plásticas en vivo. 12. Presencial. Inscripción previa.
- Periscopio Caribe Conversatorio Las memorias Trans en Latinoamérica: entre el archivo y la academia. Virtual.
- Festival internacional de cine por los Derechos Humanos, 18 y 21. Baranoa y La Peña (Sabanalarga). Presencial. Inscripción previa.
- Performance Última Cena. 24 y 25. Virtual.
- Ruta Patrimonial Universitaria. 26. 3 sedes. Presencial. Inscripción previa.
- Exposición 80 años de la UA. Virtual.
