Contraloría pide información al Juzgado 13 de Barranquilla por embargos de recursos de la salud

El ente de vigilancia hizo la solicitud tras la petición que le hizo la Red de Veedurías de Colombia.
Lina María Aldana Acevedo, contralora delegada para el sector Salud de la Contraloría General de la República, solicitó al juez 13 Civil del Circuito de Barranquilla, Libardo León López, información relacionada con los recursos de salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud, SGSSS, depositados en cuentas maestras que cuentan con destinación específica, los cuales han sido objeto de millonarios embargos por parte de ese despacho.
Ello, ante la solicitud de control fiscal concomitante y preventivo sobre los recursos en mención, realizada por la Red de Veeduría de Colombia, organización que peticionó al mismo tiempo a la entidad fiscalizadora, adoptar las medidas necesarias y suficientes que el despacho estime convenientes
Según el abogado Pablo Bustos, “se trata de recursos del Sistema General de la Seguridad Social en Salud, destinados por el presupuesto nacional, y que han sido embargados por algunos juzgados con criterios bastante cuestionables, dentro de los cuales se incluyen las prácticas en las que habrían incurrido, entre ellas las de un reparto amañado”, denunció Bustos.
Al atender la solicitud de la Red de Veeduría de Colombia, la contralora delegada para el sector Salud solicitó la siguiente información al Juez 13 Civil del Circuito de Barranquilla:
1- Indicar el número de demandas que actualmente tramita el Juzgado, en las cuales el demandado es una Entidad Promotora de Salud o una Entidad Administradora de Planes de Beneficios en salud. Detallando esta información de la siguiente manera, en un archivo de hoja de cálculo (Excel), con la estructura de campos (encabezados) que se indican.
2- Número de proceso, demandante (nombre o razón social); identificación (tipo NIT o cédula); número de identificación, demandado (razón social); identificación (número de NIT); tipo de proceso, cuantía (pretensión en pesos); estado actual del proceso, medidas cautelares, ¿la medida es sobre una cuenta bancaria? sí/no; y finalmente, banco o entidad financiera.
3- Indicar, en forma complementaria, de los procesos que se relacionen en la estructura de campo indicada (punto númerro1), en cuáles procesos se tienen medidas cautelares de embargo de recursos del sistema de salud.
Y agrega la solicitud: es importante tener en cuenta, lo establecido en el artículo 27 de la Ley 1437 de 2011, respecto a la imposibilidad o limitación al acceso de información o documentos con carácter reservado.
Finalmente, la contralora delegada para el sector Salud de la Contraloría General de la República dio un plazo de cinco días para la entrega de la información al Juzgado 13 Civil del Circuito, contados desde el recibo de la solicitud.
Se está a la espera de la respuesta por parte del despacho civil.