Ingrid Aguirre y Rossana Rodríguez, las únicas mujeres candidatas al Congreso en Magdalena que le hacen frente a la parapolítica y al uribismo

Sus constantes cuestionamientos a los herederos de la clase política que ha sido aliada del paramilitarismo, y las denuncias sobre el reagrupamiento de estos grupos criminales, ha generado ataques en su contra y buen nombre.
Llegó el Día de la Mujer y el género tiene en el Magdalena una voz que en el Congreso las representará en contra de flagelos como el abuso, el maltrato, el acoso y la vulneración de los derechos, que han sufrido durante años. Se trata de Ingrid Aguirre y Rossana Rodríguez, candidatas a la Cámara de Representantes por Fuerza Ciudadana, quienes han sido las únicas de su género en hacerle frente a los herederos de la parapolítica y una piedra en el zapato para el uribismo.
Los ataques a las vallas publicitarias, a través de las redes sociales y la vulneración de los derechos, se convirtieron en las herramientas de ataque a una candidata que se ha ganado el corazón de los magdalenenses, quienes anhelan un verdadero Cambio y que ha atacado y denunciado el rearme de grupos paramilitares.
“Me preocupa que han llegado hombres armados autodenominándose ser de los paramilitares y del grupo de Autodefensas Gaitanistas, amenazando a nuestros líderes, intimídanoslos y ordenándoles que no deben votar por las Listas de Caicedo; esa es la estrategia del gobierno cuando se ven perdidos, porque saben que el 13 de marzo las personas van a votar por la Lista de Caicedo a la Cámara y por Rafael Martínez al Senado”, mencionó Aguirre
El reagrupamiento denunciado por las candidatas de Fuerza Ciudadana se registra precisamente cuando otros candidatos, entre ellos dos mujeres, Sandra Ramírez y Kelyn González, aspiran a la Cámara, teniendo como jefes políticos a los condenados parapolíticos Alonso Ramírez y Franklin Lozano y Rodrigo Roncallo, respectivamente.
Además, en la competencia ha denunciado el presunto favorecimiento a los candidatos Holmes Echeverría, candidato del uribismo y de Emilio Tapia; Hernando Guida, congresista de la familia Díaz-Granados; Carlos Mario Farelo, hijo de una firmante del Pacto de Chibolo, Zunilda Daza; y los herederos de la parapolítica, Luis Vives, Chelito Dávila y Miguel Pinedo, todos aliados del clan Cotes.
Ingrid Aguirre, oriunda del municipio de Ciénaga (Magdalena), ha trabajado incansablemente en la transformación de Santa Marta y el Departamento, es por ello, que quiere continuar con su legado para llevar bienestar a los habitantes del Departamento, desde la Cámara de Representantes.
Aguirre Juvinao es administradora de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia de Santa Marta; especialista en Servicios Públicos Domiciliarios de la Universidad Externado de Colombia; y actualmente está cursando especialización de Gobierno y Gestión Pública Territorial en la Universidad Javeriana.
Mientras que Rossana Rodríguez Quezada, oriunda de Plato, con tan solo 26 años asumió el reto de ser la primera candidata joven a la Cámara de Representantes por parte de la Lista Cerrada de Fuerza Ciudadana. Desde temprana edad encaró diferentes procesos de liderazgo en escenarios educativos, religiosos y empresariales en su municipio, de la mano de los jóvenes. Es egresada de la Universidad del Magdalena en negocios internacionales, donde la caracterizó su sentido social y compromiso con las comunidades más vulnerables, realizando programas comunitarios con jóvenes, adultos mayores y habitantes de calle.
Para conocer las 15+1 propuestas para cambiar a Colombia ingresa a https://fuerzaciudadana.com.co/16propuestas/