Con teatro, exposición fotográfica y trabajo espiritual, se hará el lanzamiento de MARARTE 2022

Con teatro, exposición fotográfica y trabajo espiritual, se hará el lanzamiento de MARARTE 2022

Este viernes 27 de mayo desde las 7:00 de la noche. En el Centro Cultural Casa del Patrimonio de Taganga, se realizará el lanzamiento de MARARTE 2022, Festival del Re-Encuentro Étnico en Taganga, con la apertura de la exposición fotográfica TRIBUTOS, alimentada de los archivos de la Casa del Patrimonio y el cabildo Indígena de Taganga, una serie de imágenes que representan los trabajos espirituales practicados por la comunidad de Taganga, y su cosmogonía. En este evento de lanzamiento se realizará la función teatral del grupo Ayaneiba, proveniente de Medellín.

Este evento, organizado por la FUNDACIÓN CENTRO CULTURAL Y TURÍSTICO CASA DEL PATRIMONIO DE TAGANGA, de la mano del CABILDO INDÍGENA DE TAGANGA, es “Apoyado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través del FODCA”, así también es un «Proyecto Apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural», y ha sido beneficiado por la Convocatoria de apoyo a Actividades Artísticas y Culturales de la Universidad del Magdalena.

 

MARARTE 2022: Festival del Re-Encuentro Étnico en Taganga

El Festival, en su versión número 18, se realizará del 8 al 10 de junio y apuntará a la restauración de los lazos de las comunidades indígenas, afrodescendientes y tradicionales, quienes luego de dos años de pandemia, se permitirán volver a encontrarse en una programación diseñada para el compartir de saberes, experiencias y tradiciones, en diversos puntos de la geografía de Taganga.

PROGRAMACIÓN

Junio 8

7:00 pm. Casa del Patrimonio de Taganga (Calle 10 No. 3-17 Taganga)

Evento Inaugural “NOCHE DE LA PALABRA Y LA MEMORIA”: En este evento de carácter tradicional; un llamado a la reconciliación y a estrechar los lazos entre comunidades.

6ta. Entrega “GALARDON MAJAGUA DE TAGANGA”: Este reconocimiento se realiza a aquellos que han contribuido a la construcción del tejido cultural de nuestro pueblo.

Junio 9

8:00 am. Teatro del Trupillón de Taganga (Car. 1 Calle 10 y 11 Taganga)

Jornada de Integración Comunitaria: “JUEGOS, RONDA Y BOTELLÓN”: Un compartir de los juegos tradicionales de comunidades del Caribe, y su importancia para el tejido cultural:

Espacio formativo “NICHOS DEL SABER ANCESTRAL”: Se compartirán saberes y prácticas ancestrales propias de la comunidad de Taganga y comunidades invitadas.

3:00 pm. Universidad del Magdalena

Foro: SOSTENIBILIDAD Y AUTONOMÍA DE LOS PROCESOS COMUNITARIOS: Con la exposición de iniciativas y emprendimientos gestados en las comunidades invitadas y Taganga, transcurrirá este espacio académico, en el cual se valorará la apuesta por la autonomía de las comunidades.

 

7:00 pm. Casa del Pensamiento Taganguero

Evento Tradicional: “UN FOGÓN SE ENCIENDE”: Una velada donde la palabra transitará de la poesía a la memoria y tradición, convocando a poetas y narradores, dando apertura al festival con un evento hallado en la confluencia del arte tradicional y la práctica espiritual ancestral.

Junio 10

8:00 am. Playa del Puie´Cerro, Taganga

Desafío Taganguero “TITANES DEL MAR”: Consistente en deportes tradicionales ligados a la pesca artesanal con chinchorro, a manera de concurso donde representantes de clanes tradicionales de Taganga, demostrarán conocimientos y destrezas, al tiempo que honran su oficio tradicional.

 

7:00 pm. Teatro del Trupillón (Calle 10 Car. 1, Taganga)

Velada artística de clausura: “MAREJÁ”: “Marejá” es un movimiento del mar que remonta las olas a gran tamaño, y lleva hasta la orilla toda clase de objetos que pululan en su fondo. Se cuenta de Marejás que llegaron hasta las puertas de la Capilla San Francisco de Asís, cubriendo a Taganga casi en su totalidad. En la velada artística MAREJÁ, se reunirán el teatro, la danza y la música tradicional, interpretada por artistas locales y de comunidades invitadas, como un homenaje conjunto a la hermandad de los pueblos étnicos y tradicionales del Caribe y Taganga.

Eventos Simultáneos

Feria: “MINGA DE LAS COMUNIDADES HERMANAS”: Evento que permitirá conocer el legado cultural de las distintas comunidades invitadas, y la representación local, a través de distintas formas de muestras: exposiciones, prácticas, objetos, audiovisuales y muestras de arte tradicional. A través del cual nativos y visitantes podrán circular en una aproximación constante a las culturas ancestrales de nuestro territorio nacional. 

Exposición fotográfica: “TRIBUTOS”: Instalada de forma simultánea a los eventos. Una referencia a los trabajos espirituales y pagamentos propios de la cultura taganguera realizados en el Territorio de Taganga, y la cosmovisión ancestral de Taganga.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado