Quemaduras y desordenes musculares, mayores riesgos a los que están expuestos los trabajadores del servicio doméstico en  Colombia 

Quemaduras y desordenes musculares, mayores riesgos a los que están expuestos los trabajadores del servicio doméstico en  Colombia 

Dos de cada 10 trabajadores domésticos en Colombia cuentan con ARL. 

Con el fin de mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores domésticos, el Ministerio del Trabajo elaboró una guía que sirve como herramienta práctica para conocer, identificar y prevenir los factores de riesgo y los peligros más frecuentes en las actividades diarias del servicio doméstico.   

“Esta guía busca reducir al mínimo los riesgos en el trabajo, las enfermedades y los accidentes laborales, además de promover el diálogo social y el conocimiento en seguridad y salud entre los trabajadores del servicio doméstico y los empleadores”, indicó Ángel Custodio Cabrera, ministro del Trabajo.

El jefe de la cartera laboral también destacó que entre 2018 y abril de 2022, se reportaron 7.259 accidentes de trabajadores domésticos, con 449 casos en lo que va del 2022, 1.626en 2021 y 1.498en 2020. 

Con el fin de reducir estas cifras y proteger la vida de los trabajadores domésticos, la guía técnica presenta las acciones que se deben tomar en caso de presentarse un accidente laboral y las estrategias necesarias para crear entornos de trabajo y estilos de vida saludable. 

Asimismo, destaca los requisitos necesarios para ser catalogado como trabajador del servicio doméstico, las modalidades, el proceso de contratación y las obligaciones en seguridad y salud en el trabajo que debe cumplir el empleador y el trabajador. 

De los 635.000 trabajadores domésticos que tiene el país, 123.000 están afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales. Esto significa que aproximadamente dos de cada 10 trabajadores de este sector cuentan con las garantías del sistema. 

La guía para mejorarlas condiciones de seguridad y salud de los trabajadores domésticos fue elaborada por el Ministerio del Trabajo a través de la Dirección de Riesgos Laborales, que hace parte de la Mesa de seguimiento a la implementación del Convenio 189 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y puede ser descargada a través de la página web del Ministerio del Trabajo.  

Clic aquí para descargar la Guía Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empleadores y Trabajadores del Servicio Doméstico 

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado