Air-e entregó modernización de red subterránea en sectores del norte de Barranquilla

Con presencia de autoridades del distrito de Barranquilla, gremios, clientes, el gerente General de Air-e, Jhon Jairo Toro y el gerente en Atlántico de la empresa, Ramiro Castilla, se hizo entrega de la modernización tecnológica de la red de distribución subterránea en sectores del norte de Barranquilla con el cual se busca aumentar la confiabilidad del servicio en el circuito Norte 1.
A través de este proyecto, en el que se invirtieron recursos por 1.047 millones de pesos, se abastece de energía a 2.143 familias en los barrios Riomar, Altos de Riomar y Altos del Limonar, incluyendo a clientes comerciales de la zona.
De acuerdo con el ingeniero Ramiro Castilla “con la construcción de la cámara tipo subterránea se logra una mayor flexibilidad del sistema de distribución del sector, ya que se pueden realizar maniobras de transferencia de cargas con el circuito Riomar 11, garantizando seguridad operativa de la red. Cada obra que culminamos es un gran avance en nuestro compromiso de transformar el servicio eléctrico”.
Entre los alcances del proyecto está el montaje y puesta en servicio de equipo de protección y maniobra para red subterránea de media tensión con la posibilidad de realizar maniobras entre circuitos y cargas.
En particular, el equipo instalado cuenta con características de última tecnología y de altos niveles de protección y seguridad que permiten el funcionamiento, incluso estando sumergida en el agua. Además, se puso en servicio un sistema de telecontrol para monitorear los parámetros de voltaje, corriente y detección de fallas en tiempo real.
En palabras del gerente General de Air-e, el ingeniero Jhon Jairo Toro “la zona de mayor desarrollo en la ciudad es el sector del Buenavista porque hay un crecimiento comercial grande e importantísimo, además habitacional donde es el centro de encuentro de muchas familias, sobre todo los fines de semana.
“Desde Air-e identificamos un crecimiento bastante alto en el consumo de energía, por eso empezamos a adelantar las obras, haciendo mejoras e instalaciones que dan respaldo, confiabilidad y calidad en el servicio en este sector””, dijo Jhon Jairo Toro.
Por su parte, Diana Cantillo, directora de la Corporación Empresarial del Oriente del Atlántico comentó “qué bueno que Air-e esté invirtiendo en Barranquilla. Hemos venido acompañando varias inauguraciones para fortalecer los diferentes circuitos en esta ciudad que sigue creciendo y que le aporta al departamento del Atlántico una gran porción de su producto interno bruto”.
“Air-e ha cumplido con su palabra. Falta por hacer, pero el avance es significativo. Dentro de poco la ciudad de Barranquilla será modelo en el sistema de energía para todo el país”, expresó Fernando Blanco, presidente del Gremio de Administración en Propiedad Horizontal (GAPH).
En total son 161 obras inauguradas por Air-e en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. Al acto de inauguración asistieron representantes de Camacol Atlántico, Oficina de Servicios Públicos de Barranquilla, Personería Distrital y el gerente del Centro Comercial Buenavista 1 y 2, Ricardo Insignares.