Concepto de Consejo Superior de Política Criminal no es vinculante, y se puede presentar en cualquier etapa del trámite del proyecto de acto legislativo: Martha Villalba

Concepto de Consejo Superior de Política Criminal no es vinculante, y se puede presentar en cualquier etapa del trámite del proyecto de acto legislativo: Martha Villalba

A raíz del empate en la votación respecto del aplazamiento de la discusión del proyecto de acto Legislativo de Cadena Perpetua para violadores y asesinos de niños en Colombia, que se presentó el pasado martes 20 de agosto y que estuvo fundamentado en gran medida por la ausencia del concepto que el consejo Superior de Política Criminal debe entregar frente a toda iniciativa legislativa que involucre a la política criminal del país, dicho debate  fue suspendido por la Mesa Directiva de la Comisión I de Cámara hasta tanto no se allegue el mismo.

 Al respecto, la representante Martha Villalba, autora del proyecto, precisó que, según la misma ley que creó dicho Consejo, las apreciaciones que de allí se emiten no son vinculantes y además se pueden presentar en cualquier etapa del trámite de la propuesta congresional, pues el Decreto No 2055 de 2014, que reglamenta la ley 1709 de 2014, es enfático en decir que “el Consejo Superior de Política Criminal emitirá concepto previo, no vinculante, sobre todos los proyectos de ley y de acto legislativo que se encuentran en etapa de diseño, y antes de su trámite en el Congreso de la República, que incidan en la política criminal y en el funcionamiento del sistema de Justicia Penal”.

Por tal razón, “no entiendo la decisión de la Mesa Directiva al postergar la discusión y votación del proyecto de Cadena Perpetua, máxime cuando cada día 2 niños son violados o asesinados, por lo que no estamos atendiendo los postulados de nuestra Carta Política sobre la prevalencia de los derechos de los niños”, indicó la congresista.

Así las cosas, Villalba realizó un nuevo llamado a sus colegas congresistas y al Gobierno Nacional, para que con urgencia se le dé trámite a esta iniciativa que busca ser un disuasivo para quienes cometen este tipo de delitos atroces.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *