Gobernación del Atlántico lidera decomiso de más 100 mil botellas de licor adulterado y de contrabando

Gobernación del Atlántico lidera decomiso de más 100 mil botellas de licor adulterado y de contrabando

Con el apoyo de la Federación Nacional de Departamentos y autoridades del orden local y nacional, la Secretaría de Hacienda, a través del Grupo Operativo Anticontrabando de la Subsecretaría de Rentas, logró decomisar 153.458 productos ilegales entre licores y cigarrillos.

La Secretaría de Hacienda de la Gobernación del Atlántico, a través del Grupo Operativo Anticontrabando de la Subsecretaría de Rentas, y con el apoyo de aliados estratégicos, lideró el decomiso de más de 100 mil botellas de licor adulterado y de contrabando, y más de 53 mil unidades de cigarrillo ilegal, en desarrollo del convenio suscrito con la Federación Nacional de Departamentos.

Los operativos en los que se llevaron a cabo las incautaciones se realizaron entre 2020 y 2023, con el apoyo de entidades como la Polfa, Dian, Sijín, la Policía Metropolitana de Barranquilla, Deata, la Fiscalía General de la Nación y la Armada Nacional.

El subsecretario de Rentas del Atlántico, Gonzalo Gutiérrez, explicó que el contrabando y la adulteración de licores afectan las finanzas del departamento y, en particular, a los recursos que van orientados a la salud, educación y deporte. Informó que los productos decomisados representan cerca de 1.000 millones de pesos, correspondientes al impuesto al consumo de cigarrillos y licores que dejó de percibir el departamento.

“El contrabando impacta negativamente los recursos destinados a la salud, educación y deporte de los atlanticenses. Estos decomisos muestran el arduo trabajo que viene realizando el Grupo Operativo Anticontrabando de la mano de autoridades locales y nacionales, para combatir la ilegalidad de licores y cigarrillos en el departamento”, detalló el funcionario.

Por su parte, el coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando, mayor Mauricio Mejía, detalló que se efectuaron 6.258 visitas a establecimientos de comercio, tiendas, abarrotes, bodegas, distribuidores y demás contribuyentes del impuesto al consumo de licores y cigarrillos. Agregó que durante 2020 y 2023 se realizaron visitas a todos los municipios del departamento, cubriendo el 100 por ciento del territorio y la ciudad de Barranquilla, donde se encontraron fábricas clandestinas de licores y aperitivos.

“Encontramos fábricas completamente dotadas con envasadoras, depósitos, estampillas falsas y toda la maquinaria para lograr su propósito de comercializar el producto ilegal”, señaló.

De igual forma, aseguró que los más de 153 mil productos incautados pasan ahora a una fase de destrucción, para garantizar que no vuelvan a circular en el mercado bajo ninguna circunstancia.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado