ESAP firmó alianza para brindar educación a firmantes del Acuerdo de Paz en Tierra Grata

El director nacional de la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-, profesor Jorge Iván Bula Escobar, compartió en la vereda de Tierra Grata, jurisdicción del municipio de Manaure Balcón del Cesar, con miembros del gobierno municipal y firmantes del Acuerdo Final de Paz, antiguos combatientes de las FARC.
Tierra Grata es un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación -ETCR- que reúne a 114 firmantes con sus familias, para un total de 317 personas, de los cuales seis son estudiantes del pregrado en Administración Pública Territorial y de ellos tres están próximos a recibir grados en noviembre de 2023.
“La paz vale la pena. Espacios como este son una evidencia de que a través de la academia podemos reconstruir el tejido social”, destacó el profesor Bula.
A su vez, el alcalde de Manaure Balcón del Cesar, Henry Oñate Fragozo, enfatizó en la importancia de la articulación institucional con la ESAP para seguir brindando oportunidades académicas a esta población y en general a todos los jóvenes del municipio, teniendo en cuenta que recientemente se firmó la Política Pública de Juventud con el apoyo del programa de Asistencia Técnica Territorial de la Escuela.
“Desde la Administración Municipal siempre hemos dispuesto toda nuestra oferta institucional a esta comunidad. Muchos jóvenes de Tierra Grata participaron en el reciente diseño de la Política Pública de Juventud con el objetivo de tener una visión amplia de sus sueños”, manifestó Oñate Fragozo.
Dentro del ETCR los firmantes de paz desarrollan un proyecto de vivienda autogestionado y autoconstruido, pero además cuentan en el lugar con ferretería, taller de confecciones, maquinaria amarilla, avistamiento de aves y una escuela, entre otros espacios que aportan a su desarrollo social. Solicitaron a la ESAP fortalecer su oferta de educación en pregrado, posgrados y capacitaciones.
“La educación es muy importante para la reincorporación. Nos puede ayudar a adquirir las competencias para entrar al mundo laboral. Hemos intentado incentivar a todos nuestros jóvenes para que a través de la educación encuentren su desarrollo”, expresó Abelardo Caicedo, firmante del Acuerdo de Paz.
La ESAP se comprometió con esta población a seguir generando espacios académicos en pregrado, posgrados y capacitaciones para aportar a su progreso.