Con jornada recreativa para adultos mayores se calientan motores para apertura de Centros de Vida

La actividad realizada por la primera dama, Katia Nule, contó con la asistencia de 120 beneficiarios del Centro de Vida Los Olivos, quienes pronto tendrán un espacio de calidad pensado para su atención.
Con júbilo y regocijo, 120 adultos mayores disfrutaron de una jornada llena de música, baile, alegría y bienestar en el Centro de Vida del barrio Los Olivos, un lugar enfocado en atender a esta población con servicios integrales.
El evento fue presidido por la primera dama del Distrito, Katia Nule, quien al dirigirse a los asistentes ratificó el compromiso de la Administración, en cabeza del alcalde Alejandro Char, con la tercera edad.
“Para nosotros, los adultos mayores son muy importantes, son esas personas que nos han dado tanto durante toda nuestra vida, y este es el momento de agradecerles todo”, afirmó la primera dama.
Durante su intervención destacó que ningún adulto mayor debe quedarse sin el subsidio distrital: “Si conocen algún abuelito que aún no tiene el subsidio, nos avisan y lo ingresamos. Todos tienen derecho a recibir su platica”, aseguró.
A la actividad se sumó Melissa Cure, reina del Carnaval de Barranquilla 2024, quien manifestó con efusividad que “por más que el Carnaval y el bembé haya acabado mi labor como reina sigue, mi labor como barranquillera y ciudadana sigue, y para mí todos y cada uno de ustedes son mis abuelitos, son nuestros abuelitos a los que vamos a cuidar y a proteger”. Asimismo, contó con la participación de la exreina Carolina Segebre y el influenciador Hollman Becerra.
Durante la jornada se entregaron mercados, kits de aseo, sorpresas y se les brindó un delicioso y nutritivo almuerzo. Además, estuvo amenizada por “Los Pechichones”, grupo musical de los Centros de Vida -CDV.
“Estos espacios significan salud mental y distracción para nuestros abuelitos. Para el alcalde Alejandro Char ustedes son su prioridad”, expresó el secretario de Gestión Social, Ismael Marín.
Se estima que para final del mes de mayo se dé la apertura de los 28 Centros de Vida fijos y 132 Centros de Vida al parque, llegando a cerca de 8.000 adultos mayores desde el enfoque de salud física y mental como nutrición, salud, actividad física terapéutica, salud mental, estimulación cognitiva, terapia ocupacional, aprovechamiento del tiempo libre y esparcimiento, entre otras líneas de trabajo a las que se suman talleres y charlas en estilos de vida saludable y realización de ejercicios físicos y mentales.
Durante los días de atención, las personas mayores recibirán una ración de alimento con los aportes de nutrientes y gramajes establecidos para el cubrimiento entre el 15 y el 40% de las necesidades diarias establecidas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y avaladas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
La atención en estos Centros de Vida se ha caracterizado por ser inclusiva, atendiendo también a personas mayores en condición de discapacidad.