MeFBook: nueva plataforma de conexión para mujeres en el ecosistema Fintech de Latam

MeFBook: nueva plataforma de conexión para mujeres en el ecosistema Fintech de Latam

La comunidad de Mujeres en Fintech (#MeF) lanzó MeFBook, innovadora herramienta destinada a conectar a mujeres profesionales con el creciente ecosistema fintech de América Latina. El lanzamiento fue realizado en el marco del Colombia Tech Week 2024, donde #MeF tuvo a su cargo la charla «Desmitificando Realidades: Fuckups & Burnout by Mujeres en Fintech».

El lanzamiento de MeFBook marca un hito para #MeF. Cumple con el objetivo de potenciar la colaboración y el networking, facilita la conexión entre mujeres profesionales de diversas áreas del fintech, desde finanzas y tecnología hasta derecho y emprendimiento. MeFBook permitirá a sus usuarias crear perfiles personalizados, acceder a una red regional de contactos y descubrir oportunidades de empleo, mentoría y desarrollo profesional en toda la región.

«Nuestro objetivo con MeFBook es crear un espacio inclusivo donde las mujeres puedan conectar, colaborar y crecer dentro del ecosistema fintech, promoviendo una mayor equidad y diversidad en el sector», destacó Juliana Carmona, CoFounder de MeF

MeFBook llega de la mano del nuevo sitio oficial de la comunidad #MeF que no solo ofrece una interfaz renovada, sino que también refuerza su compromiso con la formación, la inclusión y el liderazgo femenino en la industria fintech. Con secciones dedicadas a recursos educativos, noticias del sector y un espacio para eventos, entre ellos los formatos “Fintech Fórum” que se desarrollan anualmente en diferentes regiones del país bajo el lema #Fintechenregiones.

De acuerdo con Carolina Vélez y Pamela Hollmann, Co-Founders de #Mef, la plataforma busca ser el punto de referencia para las mujeres que desean impulsar su carrera en este sector en expansión y se constituye en un impulso hacia un futuro más equitativo en fintech.

Según un estudio reciente de McKinsey & Company, las mujeres representan menos del 30% de la fuerza laboral en tecnología a nivel global, y esta cifra es aún menor en América Latina. Sin embargo, aquellas empresas que promueven la diversidad de género tienen un 25% más de probabilidades de superar a sus competidores en términos de rentabilidad y rendimiento. Es en este contexto que plataformas como MeFBook son fundamentales para empoderar a más mujeres y visibilizar su rol en la transformación digital de la región, puntualiza Carolina Vélez.

Con esta renovada plataforma y la introducción de MeFBook, la comunidad #MeF reafirma su compromiso de fortalecer la presencia y liderazgo de las mujeres en el ámbito fintech, impulsando la colaboración y la innovación en un sector clave para el desarrollo de la región.

www.fintechforum.com.co – @MujeresFintechCol, LinkedIn: Mujeres Fintech Colombia.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado