Fundación El Paraíso de las Mascotas extiende su labor al servicio de madres de niños con discapacidad en Santa Lucía

Fundación El Paraíso de las Mascotas extiende su labor al servicio de madres de niños con discapacidad en Santa Lucía

En Santa Lucía, Atlántico, la Fundación El Paraíso de las Mascotas celebra el día de las madres con niños en condición de discapacidad, visibilizando una problemática social ignorada por el Estado.

Lo que nació como una causa por el bienestar animal, se ha transformado en un acto de humanidad que trasciende especies y barreras sociales. La Fundación El Paraíso de las Mascotas, liderada por Patricia Lara y Marieta Santana, ha expandido su labor en Santa Lucía para apoyar a un grupo de madres cabeza de hogar que cuidan solas a hijos con discapacidad.

Estas mujeres, que enfrentan diariamente la pobreza y la indiferencia institucional, se han convertido en las nuevas protagonistas del trabajo de la Fundación, que este jueves 8 de mayo les brindó una jornada especial para conmemorar el Día de las Madres. El evento fue más que una celebración; fue una acción de denuncia y visibilización frente a la ausencia del Estado.

Una jornada con sentido: más allá de lo simbólico
La actividad reunió a varias madres en un espacio de recreación, música y detalles que reflejaron algo más profundo: el reconocimiento a una lucha solitaria. Muchas de ellas cuidan a hijos con condiciones como autismo, síndrome de Down o parálisis cerebral, sin ningún respaldo oficial ni centros especializados en su municipio.

“Aquí no se trata solo de mascotas. Aquí se trata de humanidad. Cuando una madre viene a pedir ayuda, cuando un niño con discapacidad no tiene acceso a la educación, no podemos hacernos los ciegos”, dijo enérgicamente Patricia Lara, presidenta de la Fundación.

La ausencia del Estado, una deuda urgente
En Santa Lucía no existe una institución educativa especializada para niños con discapacidad. Las madres lo han denunciado una y otra vez: están solas. La jornada organizada por la Fundación fue una forma de resistencia y también un llamado a la acción.

La Fundación, con recursos limitados, pero con vocación infinita, ha decidido sembrar esperanza donde no hay respaldo oficial. Su compromiso ha sido constante: acciones reales en medio de la indiferencia institucional.

Un ejemplo que merece ser política pública
Mientras las autoridades guardan silencio, la sociedad civil representada por entidades como esta se convierte en puente de dignidad. Pero ese puente necesita ser reforzado por el Estado. Se requieren políticas públicas efectivas y respuestas concretas para atender a los más vulnerables.

Santa Lucía no puede seguir ignorando esta realidad. Las madres que cuidan hijos con discapacidad merecen mucho más que palabras: necesitan inclusión, salud, educación y acompañamiento.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado