Opinión

  • Doctor Petro, ¿el poder para qué?

    Por Ulises Redondo Cienfuegos En el escenario político siempre ha surgido esta pregunta. Tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948, el expresidente Darío Echandía pronunció una frase que […]

  • Con el agua hasta el cuello y sin ayudas

    Por José David Name Cardozo Senador de la República Partido de la U Con el paso de las horas va aumentando el número de familias damnificadas y afectadas por la […]

  • La opción por la vida determina la posición ideológica

    Por Ulises Redondo Cienfuegos No se asumen posiciones ideológicas si antes no se ha hecho opción por la vida. La opción por la vida es el principio determinante (ontológico) de […]

  • Falta reducir más las tarifas

    Por José David Name Cardozo       Colaborador Como un baldado de agua fría nos cayó el decepcionante anuncio de la reducción de entre un 4% y 8% de […]

  • ¿De quién es el erario?

    Por Ulises Redondo Cienfuegos El lenguaje tiene poder. En los múltiples momentos de la historia el hombre le da significado real a los vocablos. La palabra tiene poder y cuando […]

  • Despejar el panorama económico

    Por José David Name Cardozo       Senador de la República Las poco alentadoras proyecciones de crecimiento económico para este último trimestre y el próximo año, demandan una gran […]

  • ¿Boxeo o Barbarie…?

    Por Víctor Herrera Michel / @vherreram La lamentable muerte hace pocos días del Boxeador santandereano de 25 años, Luis quiñones, es la segunda en los últimos años en Barranquilla, luego […]

  • Sensatez y cuidado con la gasolina

    Por José David Name Cardozo       Senador de la República       Colaborador El ineludible aumento de los precios de la gasolina nos llegó con el mes […]

  • La esperada Reforma Política

    Por: Víctor Herrera Michel. @vihemi10. Colaborador. La comisión primera constitucional del Congreso de la República acaba de aprobar el primero de ocho debates de la reforma política propuesta por el […]

  • Claridad sobre el aeropuerto Cortissoz

    Por José David Name Cardozo       Senador de la República       Colaborador Frente a los cuestionables y parsimoniosos avances en las obras de ampliación y modernización […]

  • Denle unas «empanadas» a “Guillo”

    Por Ulises Redondo Cienfuegos La empanada es una fritura típica de la gastronomía colombiana, pero indudablemente donde más se harta empanada es en Barranquilla. En la cultura gastronómica, empanadas y […]

  • Atención al Transmetro

    Por José David Name Cardozo       Senador de la República       Colaborador Pese a que la crisis alrededor del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Barranquilla […]

  • ¿Canalizaciones?…¡No joda! ¿Por qué no le preguntaron a Newton?

    Por Ulises Redondo Cienfuegos. Colaborador Bastaba aplicar las leyes de Newton (1, 2 y 3) para calcular el volumen del agua, su masa, velocidad y tiempo de evacuación total, antes […]

  • Nuestra paradoja del turismo

    Por Víctor Herera Michel No se entiende como las administraciones públicas de la ciudad de Barranquilla y el departamento del Atlántico les están apostando decididamente al renglón del turismo – […]

  • ¡¡Estamos Advertidos…!!

    Por Víctor Herrera Michel /@vherrera Barranquilla y Santo Domingo, la capital dominicana, serán en el año 2050 las ciudades más afectadas en Latinoamérica y El  Caribe como consecuencia del Cambio […]

  • Los ojos puestos en las tarifas

    Por José David Name Cardozo       Senador       Colaborador Ante el implacable aumento de las tarifas de energía en todo el territorio Nacional, finalmente se le […]

  • ‘Barranquilla, ¿sitio de hombres «libres»?

    Por Ulises Redondo Dicen los historiadores que Barranquilla no fue fundada por nadie, que durante la administración colonial española era un «sitio de hombres libres». El sitio San Nicolás de […]

  • Ganarle la pelea al hambre

    Por José David Name Con una inflación imparable que sigue ampliando la enorme brecha de inseguridad alimentaria, afectando a millones de familias colombianas, se hace vital priorizar la lucha contra […]

" "