Durante 5 días Barranquilla se convirtió en un gran sala de cine al aire libre gracias a Ficica
28 de mayo de 2019Culturales
Desde el pasado 21 hasta el 25 de mayo, en diferentes rincones de la ciudad, barranquilleros y público en general vivieron la experiencia de ver películas de corta duración en espacios donde no es usual que se proyecte cine, tales como parques, plazas, fundaciones, centros de ayudas y penitenciarios, colegios, universidades, así como en diferentes barrios, en el marco de la edición número 19 Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle Ficica.
En total fueron 150 cortometrajes en exhibición que se encontraban en competencia para obtener la María Mulata, estatuilla que entrega el festival para los cortos ganadores, de los cuales 4 eran locales, 26 nacionales y 120 internacionales, además de los 5 filminutos del concurso M1NI.
Gracias a la realización de 30 Muestras Alternas, que tomo como escenarios la penitenciaría El Bosque, el barrio Las Flores, la biblioteca infantil Piloto del Caribe, la estación Joe Arroyo de Transmetro, la Institución Educativa El Campito, entre otros, y 5 Muestras Centrales que se llevaron a cabo en el parque Las Nieves, Los Andes, Venezuela, la plaza de La Paz y el Malecón del Río, sector Puerta de Oro, más de 10 mil espectadores de todas las edades pudieron disfrutar del séptimo arte.
Asimismo, durante la semana de Cine a la Calle, los asistentes participaron de manera gratuita a 11 actividades académicas entre foros, charlas, conversatorios y talleres de cine comunitario, a cargo de reconocidos expertos locales y nacionales en el campo cinematográfico.
En esta edición de Ficica, la Retrospectiva fue en homenaje al director de cine colombiano Víctor Gaviria, reconocido por películas como Sumas y Restas y La Vendedora de Rosas, en donde se proyectó piezas de su trabajo fílmico de cortometrajes.
Durante la clausura en el Malecón del Río, se realizó la premiación de los mejores cortos en competencias en las categorías Mejor Corto Local, Nacional, Internacional, Infantil y al ganador del concurso M1NI.
Ganadores Cine a la Calle 2019
Mejor Corto Local: Troglopolítica, dir.
Mejor Corto Nacional: María de los esteros, dir. Eugenio Gómez
Mejor Corto Internacional: Gümüs, dir.
Mejor Corto Infantil: La Noria, dir. Carlos Baena / España
Ganador concurso M1NI: La Última Bonanza, dir. Cristian Meneses /Barranquilla
El Malecón, también sirvió de escenario para que 20 jóvenes del barrio Villas de la Cordialidad presentaran el corto Los Buenos Somos Más producto de los talleres de cine comunitario en los que participaron.
El próximo año, el Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle celebrará 20 años de estar llevando lo mejor del cine, el arte y la cultura a diversos sectores de Barranquilla.