Gobernación del Atlántico destina más de 7 mil millones de pesos para contratar obras de acueducto con pliegos tipo
25 de junio de 2021AtlánticoWarning: Undefined array key 1 in /home/lametron/public_html/wp-includes/media.php on line 71
Las obras beneficiarán a 23.281 atlanticenses y comprenden la construcción de las redes de acueducto en el primer sector de Ciudad Paraíso, en Soledad; de Sibarco, en Baranoa; y la construcción de sectores en las redes de los circuitos Centro y Carmen, en Malambo.
“Seguimos a toda marcha impulsando la reactivación en el departamento, por ello adjudicamos tres proyectos de acueducto bajo la implementación de los pliegos tipo de agua potable y saneamiento básico, con los que ratificamos el compromiso con la trasparencia en la contratación pública, a través de pluralidad de oferentes, condiciones estándar y simplificación de trámites”, sostuvo la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
La Secretaría General, encargada de llevar los proyectos del plan de desarrollo a buen puerto, recibió 98 ofertas de empresas de todo el país interesadas en la construcción de las obras de agua potable y 24 para la interventoría de las mismas.
“Agradecemos a todas las firmas interesadas en la construcción del Atlántico que todos queremos. Este es un gran espaldarazo del sector privado a esta administración, en el marco de la reactivación económica. Con las obras de agua potable buscamos, además de llevar agua a todos los rincones del departamento, generar fuentes de empleo en los municipios de Soledad, Baranoa y Malambo”, puntualizó el secretario General, Raul Lacouture.
El compromiso de la Gobernación del Atlántico en su Plan de Desarrollo es llevar agua potable a todos los corregimientos, en estos cuatro años de Gobierno. Para lo cual, se destinaron más de 200 mil millones de pesos, con los que se busca cumplir la meta.
Por su parte, la secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, Lady Ospina, indicó que “con las iniciativas en materia de agua potable seguimos reduciendo las brechas de equidad en el departamento, ya que de acuerdo con las Naciones Unidas las mujeres y las niñas son las encargadas de recolectar agua en el 80 por ciento de los hogares sin acceso a agua corriente”.
Este proyecto contempla una inversión de 2.331 millones de pesos y cambiará la vida de 1.133 atlanticenses, que tendrán agua potable las 24 horas. Las obras consisten en suministro de las obras civiles, el cerramiento de los lotes de los tanques y el suministro e instalación de 7.453 metros de redes de distribución de tubería pead.
El compromiso ‘Agua para Malambo 24 horas’ iniciará con la construcción de sectores para la optimización de las redes de acueducto de los circuitos Centro y Carmen. Esto incluye la optimización y sectorización de redes de acueducto en casco Viejo, Carmen y Concord, que beneficiará a 16.251 atlanticenses.
Con su puesta en marcha, se espera que el casco Viejo pase de 12 a 16 horas de servicio y que el barrio Carmen pase de tener 3 a 16 horas de continuidad con la inversión de 3.426 millones de pesos.
De otro lado, la Gobernación del Atlántico adjudicará el próximo 6 de julio de 2021 recursos para la construcción del sistema de alcantarillado del corregimiento de Algodonal, y la construcción de las redes de alcantarillado y estación de bombeo de aguas residuales para la cuenca 6 y redes de alcantarillado en el barrio Manzanares, en Baranoa. En desarrollo de este proceso contractual, ya fueron recibidas 19 propuestas para la obra y 9 propuestas para su interventoría.