Leña tendrá alcantarillado sanitario después de casi un centenar de años

16 de noviembre de 2023Atlántico
Notice: Undefined offset: 1 in /home/lametron/public_html/wp-includes/media.php on line 71

Desde su fundación hace 94 años, los habitantes del corregimiento de Leña, jurisdicción del municipio de Candelaria, en el departamento del Atlántico, padecen de la imposibilidad de acceder al servicio de agua potable, por la carencia de redes de alcantarillado.

Por muchos años, las fuentes para la consecución del preciado liquido han pasado por la compra del mismo en Barranquilla u otros municipios y el almacenamiento en pozos y jagüeyes cuando hay precipitaciones.

Sin embargo, esta calamidad está a punto de superarse, dado que la Alcaldía Municipal de Candelaria gestionó ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio la obra de construcción del alcantarillado sanitario de Leña por un valor de $10.460.531.736.

La Administración Municipal adjudicó la obra mediante la Licitación Pública No.003-2023 y realizó la socialización ante la comunidad para despejar dudas y escuchar peticiones de quienes serán los mayores beneficiados.

“Tengo 75 años y yo no sé lo que es agua en el pueblo. Esta obra es de gran trascendencia. Estamos atrasados en el mundo. Gracias a Dios y a las autoridades competentes encontramos la forma de tener alcantarillado. Tendremos progreso”, manifestó Manuel Ramírez, morador del corregimiento.

Por su parte, el también habitante de Leña, Manuel Pérez, celebró que “a partir de esta obra vendrán varios proyectos” que hasta hoy eran imposibles como la pavimentación de vías y el mejoramiento de viviendas.

La también leñera Clementina Barandica destacó que “esta obra es especialmente para nuestros niños, porque ellos tomaban agua sucia. Desde que nací no he visto agua en cantidad”.

El alcalde de esta municipalidad, Gregorio Brito Valencia, aseguró que esta obra partirá la historia del corregimiento de Leña en dos partes.

“Estamos felices. Esta obra dignifica la calidad de vida de nuestra gente. Desde hoy la historia se contará diferente. Fueron momentos de muchas dificultades. Esta asignación de recursos nos permite soñar con un proyecto que va encaminado con el desarrollo de nuestra población. Leña será epicentro de progreso”, expresó el burgomaestre.

La obra tiene un plazo de ejecución de ocho meses.

Comentarios de Facebook
" "