10 tips para el regreso a clases y la importancia de una lonchera saludable

10 tips para el regreso a clases y la importancia de una lonchera saludable

De acuerdo con cifras del Ministerio de Educación Nacional, para el calendario escolar de 2024 se matricularon un total de 6.439.547 estudiantes a los niveles preescolar, básica y media, tanto a colegios oficiales (5.083.601) como a privados (1.355.946).

En este contexto y teniendo en cuenta que la mayoría de las instituciones educativas están próximas a iniciar el segundo semestre del calendario escolar, es importante tener en cuenta que retomar la rutina del ´colegio´ implica adaptarse a los cambios en la alimentación de los menores y, consecuentemente, al impacto en su bienestar y salud.

Decidimos consultar con especialistas y con el área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS, para saber cómo mitigar los riesgos en salud que supone volver al colegio.

 

Qué debe tener una lonchera saludable:

Para la Dra. Vivian Bernal, médica especialista de NUEVA EPS, “el retorno a las clases implica un esfuerzo energético para el cuerpo de sus hijos”; por lo que especialista menciona la necesidad que en la lonchera se incluyan ciertos grupos de alimentos y así suplir las necesidades que tienen:

  • Alimentos energéticos: panes integrales, cereales integrales, galletas integrales tipo avena, ponqué casero, frutas secas, pasas, ciruelas, barritas de cereal, frutos secos tipo maní, nueces, aceitunas, entre otros.
  • Reguladores: frutas enteras, fruta deshidratada, fruta picada, verduritas picadas cocidas o crudas.
  • Formadores: leche descremada, yogurt, huevos, jamones y quesos bajos en grasa.  Alimentos de origen animal bajos en grasa como: tortilla de huevo, salchichas de pollo o pavo, pollo a la plancha picado en cubitos, pollo deshilachado, entre otros.

Evite poner refrescos azucarados o bebidas gaseosas y paquetes, descarte los dulces o preparaciones que tengan exceso de grasa y azúcares. Procure siempre incluir agua y algún líquido bajo en azúcar; preferiblemente jugos de fruta natural.

 

Y ante los cambios de clima…

EL área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS, también trae una serie de consejos para los niños (y papás) ante otro factor que puede influir en el regreso normal a clases: el clima, pues sus cambios constantes pueden generar afectaciones de salud, por tal razón tenga en cuenta:

  • Proteja y cubra la nariz y la boca del niño, más si sale de madrugada de la casa. Evite los cambios bruscos de temperatura
  • Verifique que el esquema de vacunación de los niños, niñas y adultos esté completo para su edad.
  • Ventile a diario la casa, habitación y cualquier espacio donde estén los niños.
  • Si presenta algún resfriado, es mejor que utilice un pañuelo desechable sobre nariz y boca, bótelo y lávese las manos. En lo posible no utilice pañuelos de tela.
  • Cuando presenten síntomas inmediatamente aumente el consumo de líquidos para mantenerse hidratado.
  • Si el niño está enfermo debe utilizar tapabocas y mantener las manos limpias con un frecuente lavado de manos con agua y jabón. Evite que contagie a otros, evalúe si debe o no llevarlo a clase.

    En caso de que tenga un cuadro gripal, no suministre medicamentos, antibióticos o jarabes para la tos a menos que sean formulados por el médico.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado